Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

¿Por Qué Sube el Dólar Hoy? Análisis de la Situación Actual

Publicado el 2024/07/18 9:46:21

El dólar está experimentando una nueva alza en América Latina. Las débiles cifras económicas de China y las especulaciones sobre un posible regreso de Donald Trump a la presidencia están afectando las perspectivas sobre el gigante asiático, principal consumidor de metales que influyen en las economías latinoamericanas. Esta situación ha llevado a los precios del cobre a acercarse a mínimos de tres semanas, con los inversores moviéndose del metal rojo al oro ante la expectativa de recortes anticipados de tasas por parte de la Reserva Federal, tras una reunión política clave en China que no ofreció nuevos estímulos.

USD/BRL    5,5467   +1,18%
USD/CLP    939,19   +1,49%
USD/COP  4.018,03   +0,47%
USD/MXN   17,8584   +0,94%

Además, el índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia ha mostrado un incremento significativo este mes, saltando más de 12 puntos para alcanzar 13.9 puntos, el nivel más alto en tres meses, frente a los modestos 1.3 puntos de junio. Este resultado ha superado las expectativas del mercado, que anticipaban un ligero aumento a 2.9 puntos. Esta mejora podría influir en el sentimiento de la Fed respecto a la economía, sugiriendo que sigue mostrando signos de fortaleza, lo que podría moderar su disposición a comentarios más agresivos sobre recortes de tasas de interés.

Por otro lado, el Banco Central Europeo ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en el 4.25%, una tasa históricamente alta que afecta negativamente a empresas y particulares con deudas a tipo variable, limitando la financiación para contener las presiones inflacionarias. Esta decisión podría servir de referencia para futuras acciones de la Fed.

El Fondo Monetario Internacional ha recomendado que la Fed posponga cualquier recorte de tasas hasta finales de 2024, destacando la necesidad de aumentar los impuestos para contener la creciente deuda federal, incluida la de hogares con ingresos inferiores a los 400,000 dólares anuales establecidos por el presidente Joe Biden. Esto sugiere que una reducción de tasas podría aplazarse hasta diciembre.

En contraste, hoy el dólar enfrenta presiones debido a un aumento en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos, que han subido en 20,000, alcanzando las 243,000 frente a las 223,000 de la semana anterior, superando las expectativas del mercado de 230,000. Este incremento podría contrarrestar parte del efecto positivo en el dólar generado por otros factores económicos.

Me gusta Cargando…

Cotiza ahora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
  • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
  • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
  • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

Enlaces plataforma de negociación

  • 💻 Entorno Web
  • 📱 Versión para Celular
  • 📱 Aplicación Android

Cotiza ahora mismo

Cotizar
Chat en WhatsApp

Calendario de noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Overall Rating
4.8

Ejecución

Contenido

Confianza

Precios

Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje ProempresarialScott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial
Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
Recortes en Europa: ¿Un Precedente para la Próxima Decisión de la FED?Recortes en Europa: ¿Un Precedente para la Próxima Decisión de la FED?
MANUAL-PLAF

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024

Formulario de contacto

    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Política de privacidad

    Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

    • SBS N° 02857-2024
    • RUC 20612806978
    • Schereiber, Germán No 0276 0278
    • San Isidro/Lima/Perú
    • TELF: 964221743
    ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
    %d