Mercados Reaccionan ante Rumores de Tensión en Medio Oriente

Esta mañana, el mercado muestra una ligera inquietud debido a rumores sobre un posible conflicto en Medio Oriente, específicamente un presunto ataque de Irán a Israel. Hasta el momento, no hay confirmación oficial ni comunicado que respalde estas noticias. El Secretario de Estado estadounidense, Blinken, ha declarado que Estados Unidos está vigilando de cerca la situación y reafirma su compromiso con la defensa de Israel.

Este ambiente de incertidumbre ha generado reacciones en varios mercados: el petróleo, el oro y el dólar muestran un notable aumento, mientras que el Bitcoin y los mercados bursátiles han experimentado caídas. Además, la rentabilidad del bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años ha registrado una ligera disminución en Nueva York.

Es importante destacar que esta información se basa únicamente en rumores y no ha sido confirmada por fuentes oficiales. Incluso podría tratarse de estrategias comerciales.

Related articles

Propuesta de Prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad Avanza en el Congreso Peruano

El Congreso de la República peruana aprobó este jueves, en segunda votación, un proyecto de ley que propone la prescripción de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes del año 2002. La Comisión Permanente completó el proceso con una votación nominal, con 15 legisladores a favor y 12 en contra. La única […]

Learn More

Primera Lectura del Impacto de un Segundo Mandato de Trump en las Economías Latinoamericanas

Los mercados de bonos están reflejando expectativas cambiantes tras el reciente desempeño del presidente Joe Biden en el debate presidencial con el retador republicano Donald Trump. Además, la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la inmunidad parcial de Trump frente a la persecución ha disminuido las probabilidades de una victoria de Biden en […]

Learn More

Moody’s Ve Estabilidad en Perú y Destaca su Institucionalidad, Aun con el Escenario Político en Duda

Moody’s ratificó la calificación crediticia de Perú en “Baa1” y mejoró su perspectiva de “negativa” a “estable”, destacando la implementación de reformas políticas y una mayor estabilidad institucional, entendida como la capacidad del Estado para mantener una gobernabilidad efectiva y sostenida, con reglas claras y una estructura política coherente. Entre las reformas clave figuran el […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *