Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa.

Además, la actividad del sector servicios en Estados Unidos repuntó en julio desde mínimos de cuatro años, impulsada por un aumento en los nuevos pedidos y el primer incremento del empleo en seis meses, según datos publicados hoy.

El diferencial entre las notas del Tesoro a dos y diez años (US2US10=TWEB) operaba en -11 puntos básicos, tras haber alcanzado previamente 1.50 puntos básicos. Esta es la primera vez que el diferencial de rendimientos es positivo desde julio de 2022. Cuando la tasa del Tesoro a dos años es mayor que la de diez años, indica que hay más demanda en la curva larga para asegurar tasas de rendimiento en el futuro debido al riesgo percibido. La curva de rendimientos suele volverse positiva antes de que comience una recesión, ya que los inversores buscan refugio en bonos a largo plazo.

La volatilidad de hoy también se reflejó en el mercado local del dólar. El tipo de cambio local alcanzó un mínimo de 3.722 y un máximo de 3.76, lo que representa una impresionante volatilidad de más del 1% en una sola jornada.

El lunes, los futuros de los fondos de la Reserva Federal mostraban que los operadores descontaban una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de septiembre, según CME FedWatch.



Related articles

Precios Mayoristas sin Cambios: ¿Buena o Mala Noticia?

El índice de precios mayoristas se mantuvo estable en febrero, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), sin registrar cambios tras un aumento del 0,6% en enero. Los economistas esperaban un incremento del 0,3%, por lo que la estabilidad sorprendió a los mercados. Este índice es clave para medir la inflación, ya que evalúa los […]

Learn More

Expectativa Máxima: Preparativos para la Semana de Publicación de Tasas de la Fed

A medida que se acerca la reunión decisiva de la Reserva Federal, la tensión en los mercados crece y la incertidumbre se hace palpable. Las decisiones que tome el banco central de Estados Unidos en las próximas horas podrían tener repercusiones importantes no solo en la economía estadounidense, sino también en las monedas de la […]

Learn More

S&P 500 Logra su Mejor Racha del Siglo con 45 Máximos Históricos en 2024

El dólar presentó una corrección al cierre de la jornada, aunque durante la semana su fortaleza fue lo más destacado. El principal impulsor fue el sorpresivo dato de empleo en Estados Unidos, que superó las expectativas del mercado y sugirió que la economía estadounidense podría seguir sobrecalentada. Este informe favoreció una tendencia alcista del dólar […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *