Armas del BCR Indica Posibilidad de Más Ajustes en la Tasa de Interés

Reuters informa que el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Perú, Adrián Armas, indicó el viernes en una conferencia telefónica que no se descartan nuevos ajustes a la tasa de interés de referencia, luego de haberla reducido a 5,50% desde 5,75%.

Este ajuste, realizado después de dos meses sin cambios, se enmarca en un contexto de desaceleración de la inflación local y una recuperación económica. Armas destacó que la posibilidad de una nueva reducción dependerá de la evolución de la inflación y sus determinantes, incluyendo la inflación subyacente.

Adrián Armas comentó: «En el pasado reciente, las reducciones han sido graduales en línea con la nueva información… no se descarta por supuesto que haya nuevos ajustes en el horizonte de proyección», en respuesta a la pregunta sobre posibles ajustes adicionales este año.

La inflación anual en Perú fue del 2,13% en julio, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central de entre 1% y 3%. Excluyendo energía y alimentos, los precios subieron un 3,0% interanual en julio, una ligera disminución respecto al 3,1% de junio.

Perú, el tercer mayor productor mundial de cobre, ha mostrado señales de recuperación tras la recesión de 2023, afectada por condiciones climáticas adversas, protestas sociales y menor inversión. Se espera un crecimiento económico del 3,1% para este año.

Fuente: Reuters.

Related articles

Repunte en Inflación Subyacente Eleva las Probabilidades de Tasas Altas: De un 66% a un 85% en 24 Horas

La inflación subyacente en Estados Unidos sorprendió en agosto al registrar un repunte inesperado, impulsado principalmente por el aumento en los costos de la vivienda. Este repunte reduce significativamente las probabilidades de que la Reserva Federal opte por recortar las tasas de interés en su próxima reunión. Según los últimos datos de la Oficina de […]

Learn More

Hoy se Publica el Índice de Precios del Consumo Personal: Clave para la Reserva Federal

Hoy, el mercado está atento a la publicación del índice de precios del consumo personal (PCE subyacente) de julio, que será divulgado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Este indicador es fundamental para la Reserva Federal (Fed), ya que ofrece una visión más precisa de la inflación al excluir los precios volátiles de […]

Learn More

Mercado Local Impulsado por Demanda de Soles y Datos de EE.UU.

En el contexto de un feriado local, el mercado paralelo mostró una tendencia marcada por la demanda de soles para cumplir con las obligaciones de fin de mes. Los precios oscilaron entre 3.7420 y 3.7480, mientras que en el mercado digital, el dólar se negoció entre 3.7450 y 3.74, ambos con una leve inclinación a […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *