Armas del BCR Indica Posibilidad de Más Ajustes en la Tasa de Interés

Reuters informa que el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Perú, Adrián Armas, indicó el viernes en una conferencia telefónica que no se descartan nuevos ajustes a la tasa de interés de referencia, luego de haberla reducido a 5,50% desde 5,75%.

Este ajuste, realizado después de dos meses sin cambios, se enmarca en un contexto de desaceleración de la inflación local y una recuperación económica. Armas destacó que la posibilidad de una nueva reducción dependerá de la evolución de la inflación y sus determinantes, incluyendo la inflación subyacente.

Adrián Armas comentó: «En el pasado reciente, las reducciones han sido graduales en línea con la nueva información… no se descarta por supuesto que haya nuevos ajustes en el horizonte de proyección», en respuesta a la pregunta sobre posibles ajustes adicionales este año.

La inflación anual en Perú fue del 2,13% en julio, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central de entre 1% y 3%. Excluyendo energía y alimentos, los precios subieron un 3,0% interanual en julio, una ligera disminución respecto al 3,1% de junio.

Perú, el tercer mayor productor mundial de cobre, ha mostrado señales de recuperación tras la recesión de 2023, afectada por condiciones climáticas adversas, protestas sociales y menor inversión. Se espera un crecimiento económico del 3,1% para este año.

Fuente: Reuters.

Related articles

Precios Mayoristas sin Cambios: ¿Buena o Mala Noticia?

El índice de precios mayoristas se mantuvo estable en febrero, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), sin registrar cambios tras un aumento del 0,6% en enero. Los economistas esperaban un incremento del 0,3%, por lo que la estabilidad sorprendió a los mercados. Este índice es clave para medir la inflación, ya que evalúa los […]

Learn More

Recortes en Europa: ¿Un Precedente para la Próxima Decisión de la FED?

El escenario global de política monetaria a menudo coloca a la Reserva Federal (FED) en una posición donde las decisiones de otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE), influyen indirectamente en su camino de acción. Normalmente, cuando economías clave como la zona euro ajustan sus tasas de interés, la FED evalúa cómo estos […]

Learn More

Reconocimiento Internacional a la Estabilidad Fiscal de Chile

La agencia internacional de calificación de riesgos, S&P Global Ratings, ha dado un paso significativo en su evaluación de Chile, mejorando la perspectiva crediticia del país de “Negativa” a “Estable” en moneda extranjera de largo plazo, mientras mantiene su calificación en “A”. Este cambio no solo subraya los avances en la consolidación fiscal y la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *