Triple Hora Bruja y Riesgo de Cierre del Gobierno en EE.UU.

Los mercados estadounidenses amanecieron en incertidumbre ante la creciente probabilidad de un cierre parcial del gobierno federal. Los futuros de los principales índices bursátiles reflejan un sentimiento de cautela, mientras los actores del mercado analizan las implicancias de esta posible paralización.

Rechazo al Plan de Financiación

En un movimiento inesperado, la Cámara de Representantes, liderada por los republicanos, rechazó un proyecto de ley de financiación temporal. Con 235 votos en contra y 174 a favor, más de 30 republicanos desafiaron tanto al presidente electo Donald Trump como a Elon Musk, quienes habían respaldado la propuesta. A menos de 24 horas del plazo límite, la falta de consenso en Washington pone en riesgo la operación normal del gobierno federal.

Datos Clave: PCE e Impacto en la Reserva Federal

El Departamento de Comercio de EE.UU. publicará hoy el índice de precios del consumo personal (PCE), una métrica crucial para la Reserva Federal en su análisis inflacionario. Se espera que tanto la tasa general como la subyacente muestren un ligero repunte interanual respecto a octubre. Este dato podría influir en la estrategia de política monetaria, añadiendo un componente adicional de volatilidad a los mercados en un día ya cargado de incertidumbre.

Triple Hora Bruja y Bolsas en Tensión

Hoy también tendrá lugar la “triple hora bruja,” el vencimiento simultáneo de opciones y futuros, un evento que tradicionalmente amplifica la volatilidad en los mercados.

La triple hora bruja es un evento en los mercados financieros que ocurre cuatro veces al año, específicamente el tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre. Durante este momento, vencen simultáneamente tres tipos de contratos derivados:

  1. Futuros sobre índices bursátiles (acuerdos para comprar o vender un índice a un precio y fecha específicos).
  2. Opciones sobre índices bursátiles (derechos, no obligaciones, de negociar un índice a un precio determinado antes de una fecha límite).
  3. Opciones sobre acciones individuales (contratos similares a las opciones sobre índices, pero aplicados a acciones específicas).

Producto Interno Bruto al Alza

En el frente económico, el Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. mostró una expansión anualizada del 3,1% en el tercer trimestre de 2024, superando la estimación previa del 2,8%. Este crecimiento fue impulsado por un sólido aumento del consumo privado, que avanzó al ritmo más rápido desde el primer trimestre de 2023. El consumo de bienes creció un robusto 5,6%, mientras que el gasto en servicios alcanzó un 2,8%, ambas cifras mejorando las estimaciones anteriores.

Related articles

China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión

La economía china ha mostrado señales de recuperación en los primeros meses de 2025, según los últimos datos publicados, aunque el sector inmobiliario continúa enfrentando desafíos significativos. Las autoridades chinas han anunciado un «plan de acción especial» para impulsar el consumo interno, que incluye medidas para aumentar los ingresos, estabilizar los mercados, fomentar la natalidad […]

Learn More

El Dólar en América Latina: Tendencias Alcistas y Restricciones Comerciales

El dólar en la región latinoamericana comenzó el día con una tendencia al alza, influenciado por las crecientes preocupaciones sobre la economía china. Los inversionistas están atentos a las noticias políticas que surgirán del «Tercer Pleno» del gobernante Partido Comunista, que finalizará este jueves, en un entorno marcado por datos económicos decepcionantes de la segunda […]

Learn More

Dólar Baja en la región: Tipo de Cambio en Perú Cierra en S/ 3.792 el 4 de Julio

El tipo de cambio en Perú cerró en S/ 3.792, una caída de 0.29% respecto al precio de ayer (S/ 3.803). El dólar sigue debilitándose en la región, influenciado por mercados poco líquidos debido al feriado del 4 de julio en EE.UU. y las crecientes expectativas de una baja de tasas por parte de la […]

Learn More

1 comentario

  1. En un intento de última hora para prevenir un cierre del gobierno, la Cámara de Representantes de EE. UU. ha aprobado un crucial proyecto de ley de gastos, asegurando que las agencias federales permanezcan financiadas y operativas. La medida llega mientras los legisladores se apresuran a alcanzar un acuerdo antes de la fecha límite del 30 de septiembre, que, de no cumplirse, habría llevado al cierre de los servicios gubernamentales y despidos para los empleados federales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *