La economía china ha mostrado señales de recuperación en los primeros meses de 2025, según los últimos datos publicados, aunque el sector inmobiliario continúa enfrentando desafíos significativos. Las autoridades chinas han anunciado un «plan de acción especial» para impulsar el consumo interno, que incluye medidas para aumentar los ingresos, estabilizar los mercados, fomentar la natalidad y apoyar el turismo. Este enfoque multifacético, que involucra a varios ministerios, busca consolidar el crecimiento económico en un contexto global incierto.
Ventas minoristas y producción industrial en alza
Las ventas minoristas en China aumentaron un 4,0% interanual en los primeros dos meses de 2025, acelerándose desde el crecimiento del 3,7% registrado en diciembre. Este incremento, el mayor desde octubre del año pasado, fue impulsado por el aumento del consumo durante las festividades del Año Nuevo Lunar. Por otro lado, la producción industrial se expandió un 5,9% interanual en el mismo período, superando las expectativas del mercado, que anticipaban un crecimiento del 5,3%. Aunque este dato representa una desaceleración respecto al 6,2% registrado en diciembre de 2024, 36 de los 41 sectores principales dentro de la manufactura mostraron crecimiento.
Inversión en activos fijos y el desafío inmobiliario
La inversión en activos fijos aumentó un 4,1% interanual en enero-febrero de 2025, superando las previsiones del mercado, que esperaban un crecimiento del 3,6%. Sin embargo, el sector inmobiliario sigue siendo un punto débil, con una caída del 9,8% en la inversión durante el mismo período. Excluyendo este sector, la inversión en activos fijos aumentó un 8,4%, lo que refleja un dinamismo en otras áreas de la economía.
Los precios de las viviendas nuevas en 70 ciudades de China cayeron un 4,8% interanual en febrero de 2025, moderándose ligeramente desde la caída del 5,0% registrada en enero. Este descenso representa el vigésimo mes consecutivo de caídas, aunque es el ritmo más lento desde junio pasado. El gobierno ha enfatizado que abordar la desaceleración del mercado inmobiliario es una de sus principales prioridades para el año, y ha anunciado planes para aplicar medidas específicas por ciudad, como flexibilizar las restricciones a la compra de vivienda y fomentar la demanda de compradores primerizos.
Medidas para impulsar el consumo y los salarios
Una de las noticias más relevantes para los inversores fue el anuncio de Pekín de promover un «crecimiento razonable» en los salarios y establecer un mecanismo para ajustar el salario mínimo, algo que parece hacer cada pocos meses. Estas medidas buscan fortalecer el poder adquisitivo de los ciudadanos y, con ello, impulsar el consumo interno. Charu Chanana, estratega jefe de inversiones en Saxo Markets, destacó que estas acciones refuerzan que impulsar el consumo es una prioridad clave para China este año, con un enfoque multifacético que involucra a varios ministerios y diferentes medidas.
Respuesta moderada del mercado
A pesar de los datos positivos, la respuesta del mercado de valores chino fue moderada. Mientras que un índice de acciones chinas listadas en Hong Kong subió un 0,6%, el índice CSI 300 en el mercado local cayó ligeramente. Esta reacción sugiere que los inversores podrían haber esperado medidas más contundentes o claras durante la conferencia de prensa del lunes.