Jerome Powell sobre la inflación: Una disminución con cautela

La Reserva Federal optó por mantener las tasas de interés inalteradas en su reunión de hoy miércoles, aunque dejó entrever la posibilidad de reducirlas en su próximo encuentro de septiembre, siempre y cuando la inflación continúe acercándose al objetivo del 2% establecido. La probabilidad de una disminución en las tasas quedó en 87.50%, frente al 86.30% del día anterior.

La Fed ajustó su evaluación de la inflación, ahora considerada solo «algo elevada» en comparación con la anterior descripción de «aun elevada» durante su política de endurecimiento monetario. Aunque los comentarios de la Fed estuvieron en línea con las expectativas del mercado, algunos analistas encontraron matices significativos en su comunicado.

Los mercados reaccionaron de manera previsible a estas noticias:

  • El índice del dólar cayó un 0.47%.
  • El USD/BRL subió un 0.64%.
  • El USD/CLP bajó un 1.09%.
  • El USD/COP descendió un 0.79%.
  • El USD/MXN también bajó un 0.79%.
  • El USD/ARS mostró una ligera disminución del 0.16%.
  • El EUR/USD aumentó un 0.11%.
  • Los futuros del S&P 500 subieron un notable 1.85%.
  • Los precios del cobre, oro y zinc también registraron aumentos significativos.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayeron un 2.64%.

«La inflación ha disminuido, pero sigue siendo elevada» – Jerome Powell

En el ámbito local, el mercado de divisas experimentó una jornada volátil, con el dólar cerrando casi sin cambios respecto al día anterior, fluctuando entre un mínimo de 3.7050 y un cierre de 3.7300. Aunque la Fed sugirió la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre, algunos analistas destacaron su comentario sobre la persistencia de una inflación elevada, lo cual ayudó a la recuperación del dólar después de su caída inicial en la sesión local.

Además, el cierre del período para las obligaciones corporativas en soles contribuyó a ajustes en las posiciones del mercado, especialmente después de los feriados recientes, impactando la demanda de dólares hacia el cierre del día. En definitiva, la tendencia del mercado local fue mayormente influenciada por la dinámica en el mercado paralelo de divisas.

Related articles

Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa. […]

Learn More

Fondos de Cobertura Apuestan Contra las Materias Primas Mientras el Dólar Index Retrocede

• El dólar cae a su nivel más bajo desde diciembre.• El BCE anticipa recortes de tipos en septiembre.• Los fondos de cobertura se vuelven bajistas en materias primas.• Revisiones laborales en EE.UU. podrían apoyar recortes de tasas. El dólar ha caído a su nivel más bajo desde finales de diciembre, reflejando la intensa actividad […]

Learn More

Recortes en Europa: ¿Un Precedente para la Próxima Decisión de la FED?

El escenario global de política monetaria a menudo coloca a la Reserva Federal (FED) en una posición donde las decisiones de otros bancos centrales, como el Banco Central Europeo (BCE), influyen indirectamente en su camino de acción. Normalmente, cuando economías clave como la zona euro ajustan sus tasas de interés, la FED evalúa cómo estos […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *