Jerome Powell sobre la inflación: Una disminución con cautela

La Reserva Federal optó por mantener las tasas de interés inalteradas en su reunión de hoy miércoles, aunque dejó entrever la posibilidad de reducirlas en su próximo encuentro de septiembre, siempre y cuando la inflación continúe acercándose al objetivo del 2% establecido. La probabilidad de una disminución en las tasas quedó en 87.50%, frente al 86.30% del día anterior.

La Fed ajustó su evaluación de la inflación, ahora considerada solo «algo elevada» en comparación con la anterior descripción de «aun elevada» durante su política de endurecimiento monetario. Aunque los comentarios de la Fed estuvieron en línea con las expectativas del mercado, algunos analistas encontraron matices significativos en su comunicado.

Los mercados reaccionaron de manera previsible a estas noticias:

  • El índice del dólar cayó un 0.47%.
  • El USD/BRL subió un 0.64%.
  • El USD/CLP bajó un 1.09%.
  • El USD/COP descendió un 0.79%.
  • El USD/MXN también bajó un 0.79%.
  • El USD/ARS mostró una ligera disminución del 0.16%.
  • El EUR/USD aumentó un 0.11%.
  • Los futuros del S&P 500 subieron un notable 1.85%.
  • Los precios del cobre, oro y zinc también registraron aumentos significativos.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a 10 años cayeron un 2.64%.

«La inflación ha disminuido, pero sigue siendo elevada» – Jerome Powell

En el ámbito local, el mercado de divisas experimentó una jornada volátil, con el dólar cerrando casi sin cambios respecto al día anterior, fluctuando entre un mínimo de 3.7050 y un cierre de 3.7300. Aunque la Fed sugirió la posibilidad de una reducción de tasas en septiembre, algunos analistas destacaron su comentario sobre la persistencia de una inflación elevada, lo cual ayudó a la recuperación del dólar después de su caída inicial en la sesión local.

Además, el cierre del período para las obligaciones corporativas en soles contribuyó a ajustes en las posiciones del mercado, especialmente después de los feriados recientes, impactando la demanda de dólares hacia el cierre del día. En definitiva, la tendencia del mercado local fue mayormente influenciada por la dinámica en el mercado paralelo de divisas.

Related articles

Dinámicas de Fin de Mes y Obligaciones Tributarias Fortalecen al Sol en una Jornada Volátil

En una jornada caracterizada por una alta volatilidad y opiniones mixtas entre los principales actores del mercado, el dólar cerró en 3.75 soles. A lo largo del día, la cotización alcanzó un máximo de 3.78 y un mínimo de 3.7450, registrando una caída del 0.70%. Temprano en la mañana, el mercado se vio influenciado por […]

Learn More

Perú: BCRP Mantiene Tasa en 5,75%, Intervención de Caja Sullana por Insolvencia y Actualización de Mercados

Hoy, las miradas seguirán puestas en las posibles decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). Los inversores están atentos a la posibilidad de que ambos bancos centrales reduzcan sus tasas de interés de referencia en septiembre, un movimiento que podría marcar un cambio significativo en la dirección […]

Learn More

Tensión Comercial: EE.UU. Activa Aranceles el 4 de Febrero

Este fin de semana, la administración de Donald Trump confirmó la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos, con la única excepción de los productos energéticos canadienses, que enfrentarán un arancel del 10%. Asimismo, las importaciones de China estarán sujetas a un arancel adicional del 10% […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *