Inversores Atentos a Powell y al IPC de EE.UU.: ¿Qué Esperar?

Hoy, los mercados estarán atentos a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien continuará su discurso a partir de las 9 AM hora local. Aparte de esto, la agenda macroeconómica es limitada, con los inversores centrando su atención en los datos económicos clave que se publicarán mañana, especialmente el índice de precios al consumidor (IPC) de junio, y el índice de precios al productor (IPP), que se dará a conocer el viernes. El IPC es crucial para las expectativas del mercado sobre posibles recortes de tasas.

En su testimonio ante el Comité Bancario del Senado el martes, Jerome Powell se negó a especificar una fecha para un primer recorte de tasas de interés, indicando en su lugar que la Fed adoptaría un enfoque dependiente de los datos. Los inversores, que esperaban detalles más concretos, podrían ver en estos retrasos un indicio de que los costos de endeudamiento se mantendrán elevados por más tiempo, lo cual es desfavorable para las monedas emergentes.

En el panorama internacional, el IPC de China para junio, publicado anoche, sigue muy por debajo de los estándares históricos debido a la debilidad de la demanda interna. Esta madrugada también se publicó el índice de precios de la producción (IPP) de China, confirmando la persistente debilidad de la demanda en el país.

En Estados Unidos, el índice de optimismo de las pequeñas empresas, elaborado por la National Federation of Independent Business (NFIB), subió en junio a 91,5 puntos desde los 90,5 puntos en mayo, alcanzando su nivel más alto desde principios de año. Sin embargo, los pequeños empresarios siguen siendo pesimistas sobre la economía en lo que va del año.

A nivel local, la confianza empresarial en Perú alcanzó su nivel más alto desde la pandemia del COVID-19 al cierre del primer trimestre de este año, con 124 puntos en el Índice de Confianza de Vistage Perú, un incremento de 13 puntos respecto al periodo anterior.

En cuanto a las materias primas, los precios del cobre cayeron el martes debido a la fortaleza del dólar, influenciada por la falta de una señal clara de Powell sobre el momento de los recortes de tasas de interés en Estados Unidos, sumado a las preocupaciones por la demanda de China.

Calendario de hoy:

  • 09:00 USD: Testimonio de Jerome Powell.
  • 13:30 USD: Discurso de la miembro del FOMC Bowman.

Variables de hoy:

  • EUR/USD: 1.0817 (+0.05%)
  • Dollar Index: 104.797 (-0.01%)
  • U.S. 10Y Bond Yield: 4.277 (-0.49%)
  • U.S. 2Y Bond Yield: 4.622 (-0.13%)
  • S&P 500 Futures: 5,639.50 (+0.15%)
  • Copper: 4.5720 (-0.12%)
  • Zinc: 2,926.50 (-0.14%)
  • Gold: 2,380.00 (+0.51%)

El comportamiento del dólar frente al sol peruano hoy estará influenciado por las expectativas sobre las declaraciones de Powell y los próximos datos económicos de Estados Unidos que se publicarán mañana, así como la inclusión de los recientes indicadores económicos de China publicados ayer. Es probable que haya volatilidad en el mercado, con inversores cautelosos ante cualquier señal de cambios en la política monetaria de la Fed.

www.metafxperu.com – Plataforma Digital de Compra y Venta de Dólares en Perú

Related articles

Récords Históricos en Wall Street: Nasdaq y Bitcoin Superan Barreras Clave

El mercado marca nuevos hitos: AAPL, TSLA y Nasdaq lideran la jornada El día de hoy destacó por ser una sesión de grandes logros en los mercados financieros, con varios activos alcanzando máximos históricos y consolidando su liderazgo: La confianza de los inversionistas se reflejó en el índice de miedo y codicia, que cayó a […]

Learn More

Semana de Alta Volatilidad: Geopolítica en Medio Oriente, Elecciones en EE.UU. y Decisión de la Fed Marcan el Pulso de los Mercados

Comenzamos una semana marcada por eventos de gran relevancia que mantienen a los mercados y analistas en alerta. De acuerdo con el Wall Street Journal (WSJ), Teherán ha advertido a diplomáticos de la región sobre un inminente ataque “fuerte y complejo” contra Israel. La información revela que Irán podría estar preparado para emplear ojivas más […]

Learn More

Armas del BCR Indica Posibilidad de Más Ajustes en la Tasa de Interés

Reuters informa que el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Perú, Adrián Armas, indicó el viernes en una conferencia telefónica que no se descartan nuevos ajustes a la tasa de interés de referencia, luego de haberla reducido a 5,50% desde 5,75%. Este ajuste, realizado después de dos meses sin cambios, se enmarca en […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *