Mercados globales repuntan con cautela entre tensiones y datos clave

Mercados globales repuntan con cautela entre tensiones y datos clave

La jornada comenzó con tibias señales desde Asia-Pacífico, donde las bolsas mostraron movimientos sin rumbo claro debido a la ausencia de referencias de Wall Street, cerrado por el feriado de Juneteenth en EE. UU. Sin embargo, el tono mejoró hacia el cierre, apoyado por una moderación en las tensiones entre Israel e Irán. En este contexto, el presidente Donald Trump ofreció a Irán una ventana de dos semanas para evaluar posibles negociaciones antes de considerar una acción militar.

En el plano económico, Japón reportó una ligera baja en su inflación anual hasta el 3,5 %, el nivel más bajo desde noviembre, aunque la inflación subyacente subió a 3,7 %, su punto más alto en más de dos años. Paralelamente, el Banco Popular de China (PBoC) mantuvo sin cambios sus tasas preferenciales de préstamo (LPR), en 3,00 % para 1 año y 3,50 % para 5 años, en línea con lo previsto por el mercado.

En Europa, los mercados abrieron con alzas generalizadas, intentando recuperar parte de lo perdido en jornadas anteriores. El Euro Stoxx 600 subía un 0,4 % tras haber cerrado la semana pasada con una caída del 0,8 %. No obstante, la sesión se perfila como impredecible debido al cuádruple vencimiento de derivados (quad witching), un evento que típicamente incrementa la volatilidad.

La agenda de hoy viene cargada de indicadores económicos y eventos clave: endeudamiento del sector público en Reino Unido, ventas minoristas e índice de indicadores adelantados en Canadá y EE. UU., índice Philly Fed, confianza del consumidor en la zona euro, así como intervenciones de autoridades monetarias del BCE y el gobernador del BoJ. También está prevista una reunión diplomática entre el ministro de exteriores iraní Araghchi y representantes europeos.

En cuanto a la política comercial, el comisario de Economía de la UE, Valdis Dombrovskis, afirmó que la Unión Europea está dispuesta a coordinar acciones con EE. UU. si no se alcanzan avances en las negociaciones, aunque destacó que actualmente se observan progresos en el diálogo con Washington.

En resumen, el tono general de los mercados es de leve recuperación con cautela, mientras los inversores siguen de cerca la situación geopolítica en Oriente Medio y el comportamiento del precio del petróleo, considerado un termómetro clave del apetito por el riesgo en este escenario de incertidumbre global.

Related articles

Jornada del 17/06: el sol pierde terreno

El dólar cerró al alza frente al sol peruano este lunes, cotizando en 3,6140 soles, frente a los 3,6070 del cierre anterior. El mercado cambiario local se vio influenciado por la fuerte apreciación global del dólar (+0,68%) y la creciente tensión geopolítica entre EE.UU., Israel e Irán, que impulsó el precio del petróleo (+4,60%) y […]

Learn More

 Actualización de Mercados

Actualización de Mercados 📈 Actualización de Mercados Estados Unidos y sus movimientos clave Las bolsas estadounidenses continúan su impulso alcista tras la apertura del mercado: el S&P 500 registra un avance del +1%, superando la marca psicológica de los 6.000 puntos, mientras que el Dow Jones sube un sólido +1,15%, reflejando un renovado optimismo en […]

Learn More

Libro Beige de la Reserva Federal Actividad económica: Creció levemente en tres distritos; nueve distritos reportaron estabilidad o descensos. Expectativas: Se prevé estabilidad o mejora en los próximos meses, con ligeros declives anticipados en tres distritos. Precios: Aumentaron modestamente durante el último período reportado. Presiones sobre precios: Se espera estabilización o alivio adicional en los […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *