Perú mantiene grado de inversión en bonos a largo plazo, según Fitch Ratings

Perú se consolida como uno de los pocos países en Latinoamérica con grado de inversión en sus bonos soberanos, junto a Chile, México, Uruguay y Paraguay. La agencia calificadora Fitch Ratings otorgó una calificación BBB a los bonos emitidos por Perú con vencimiento en 2035 (US$1.250 millones) y 2054 (US$1.750 millones). Estos bonos ofrecen cupones del 5,375% y 5,875%, respectivamente, y están destinados a financiar las necesidades presupuestarias del país para el año fiscal 2024.

La calificación de estos bonos se alinea con la calificación de emisor en moneda extranjera a largo plazo de Perú, que también es BBB. Esta nota se mantuvo desde el 26 de abril de 2024, cuando Fitch ratificó la calificación de la deuda peruana con una perspectiva negativa.

Perú destaca como el cuarto país con menor riesgo en Latinoamérica, registrando 175 puntos en su riesgo país. Este indicador lo coloca por debajo de Uruguay (89 puntos), Chile (136 puntos) y Paraguay (170 puntos), y significativamente mejor posicionado que Brasil (230 puntos), Colombia (329 puntos), México (333 puntos) y Argentina, que encabeza la lista con 1.560 puntos.

https://www.fitchratings.com/research/sovereigns/fitch-rates-peru-2035-2054-usd-bonds-bbb-12-08-2024

Related articles

Hoy se Publica el Índice de Precios del Consumo Personal: Clave para la Reserva Federal

Hoy, el mercado está atento a la publicación del índice de precios del consumo personal (PCE subyacente) de julio, que será divulgado por el Departamento de Comercio de Estados Unidos. Este indicador es fundamental para la Reserva Federal (Fed), ya que ofrece una visión más precisa de la inflación al excluir los precios volátiles de […]

Learn More

Moody’s Ve Estabilidad en Perú y Destaca su Institucionalidad, Aun con el Escenario Político en Duda

Moody’s ratificó la calificación crediticia de Perú en “Baa1” y mejoró su perspectiva de “negativa” a “estable”, destacando la implementación de reformas políticas y una mayor estabilidad institucional, entendida como la capacidad del Estado para mantener una gobernabilidad efectiva y sostenida, con reglas claras y una estructura política coherente. Entre las reformas clave figuran el […]

Learn More

Reunión de la Fed Esta Semana: ¿Qué Esperar de las Tasas de Interés?

Esta semana, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) reúne a su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) ¿Cuando?. Aunque no se esperan cambios en los principales parámetros de la política monetaria, toda la atención estará centrada en las pistas que puedan dar sobre futuros movimientos en las tasas de interés de referencia. Especialmente relevante […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *