El dólar se fortalece ligeramente en un contexto de expectativas sobre la inflación en EE.UU.

El dólar presenta hoy una muy ligera apreciación. Este comportamiento se enmarca en un contexto internacional donde la atención está centrada en la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio en Estados Unidos, que podría ofrecer señales sobre futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed) respecto a los tipos de interés oficiales.

La agenda macroeconómica del día es ligera y se espera que tenga una influencia limitada en los mercados. Sin embargo, la apreciación del dólar se ve impulsada por la anticipación de datos económicos clave de Estados Unidos y movimientos en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Factores Clave del Mercado

La Influencia de la Reserva Federal:
La Fed, encabezada por Jerome Powell, podría estar preparando el terreno para una futura reducción de los tipos de interés oficiales. Esta semana, Powell testificará ante el Congreso, lo que podría ofrecer pistas sobre la dirección futura de la política monetaria. La expectativa de los mercados es que la tasa de crecimiento interanual del IPC continúe bajando, lo que podría acelerar la reducción de los tipos de interés.

Datos Recientes de Empleo en Estados Unidos:
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que en junio se generaron 206,000 empleos no agrícolas, una cifra ligeramente inferior a la de mayo, que fue revisada a la baja. La tasa de desempleo también subió levemente al 4.1%, superando las expectativas del consenso. Estos datos han añadido incertidumbre sobre el ritmo de recuperación económica, lo que a su vez afecta las expectativas sobre el tipo de cambio.

Rendimientos de los Bonos del Tesoro:
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha subido, lo que generalmente impulsa el valor del dólar. A medida que los inversores se preparan para los próximos datos de inflación, el rendimiento de los bonos a 2 años también ha experimentado un aumento, presionando al alza el dólar.

Las variables de hoy:

  • CLP Core CPI (MoM): -0.6% (Prev.: 0.3%)
  • CLP CPI (MoM) (Jun): -0.1% (Prev.: 0.3%)
  • EUR/USD: 1.0840 (+0.03%)
  • S&P 500 Futures: 5,623.75 (+0.04%)
  • Dollar Index: 104.537 (-0.01%)

Estos datos reflejan un entorno económico mixto, donde el dólar muestra una ligera apreciación, pero se enfrenta a variaciones dependiendo de los próximos informes económicos.

Related articles

FMI Ajusta Proyecciones: Crecimiento Mundial del 3,2% y Desaceleración de la Inflación en 2025

El FMI, que celebra sus reuniones anuales esta semana en Washington junto con el Banco Mundial, proyecta que la producción mundial crecerá un 3,2%, una leve reducción de 0,1 puntos porcentuales respecto a la estimación de julio. Para este año, la proyección de crecimiento se mantuvo sin cambios en 3,2%. Asimismo, se espera que la […]

Learn More

Reserva Federal y Datos Económicos Definen Expectativas

Hoy se publicarán las ventas minoristas y la producción industrial de noviembre en EE.UU., cifras que se espera confirmen la fortaleza de la economía estadounidense. Sin embargo, los inversores también mantienen la atención en la decisión de tipos de interés que anunciará mañana la Reserva Federal, lo que añade un elemento de cautela a las […]

Learn More

Mercados Colapsan: La Fed Endurece el Camino y Trump Eleva la Incertidumbre

El mercado vivió una jornada de fuertes caídas, marcada principalmente por los comentarios de la Reserva Federal y, como remate, por la oposición de Donald Trump al proyecto de ley de gastos del gobierno. Los acontecimientos se desenvolvieron en un entorno ya tenso, llevando a los principales índices a sus peores niveles en meses. El […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *