Wall Street en Rojo: Tensiones EEUU-Colombia y Competencia en IA Impactan los Futuros

Esta semana, los mercados financieros esperan las reuniones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE). Se anticipa que la Fed mantendrá sin cambios sus tasas de interés oficiales, mientras que los inversores esperan que el BCE implemente un recorte de 25 puntos básicos.

Los futuros de los principales índices bursátiles de Wall Street han registrado importantes caídas, impulsadas en gran medida por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Colombia. Aunque la Administración Trump finalmente decidió no imponer aranceles a los productos colombianos, tras un acuerdo que permitirá la repatriación de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos.

El detonante de estas tensiones se remonta a la mañana del domingo 26 de enero de 2025, cuando la Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció el cierre de la sección de visas para el lunes 27 de enero. Esta medida fue una respuesta directa a la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de devolver dos aviones estadounidenses que transportaban migrantes colombianos residentes en Estados Unidos. Como represalia, el gobierno estadounidense anunció una serie de sanciones, que incluyen:

  1. Aranceles de emergencia: Un impuesto del 25% sobre los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, con un incremento previsto al 50% en una semana.
  2. Restricciones migratorias: Revocación de visas para funcionarios gubernamentales colombianos, sus aliados, familiares y simpatizantes.
  3. Sanciones financieras: Aplicación de medidas bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA).
  4. Inspecciones exhaustivas: Mayor control de ciudadanos colombianos y mercancías por motivos de seguridad nacional.

El presidente estadounidense calificó la decisión de Petro como una «amenaza a la seguridad nacional», justificando así las medidas de represalia. Estas acciones han exacerbado la incertidumbre en los mercados, alimentando la aversión al riesgo entre los inversores.

Por otro lado, el sector tecnológico también ha contribuido a la volatilidad del mercado. Una startup china, DeepSeek, ha afirmado que puede ofrecer un rendimiento comparable al de ChatGPT con solo 1/30 del costo. Este anuncio ha generado preocupación entre los inversores, especialmente después de que el expresidente Donald Trump prometiera un impulso de $500 mil millones para el sector de inteligencia artificial (IA) de Estados Unidos, con el objetivo de mantener su liderazgo global en este campo. Sin embargo, el avance de DeepSeek, logrado con una inversión de solo $10 millones, ha puesto en duda la valoración de las acciones tecnológicas estadounidenses, lo que ha provocado fuertes caídas en este sector durante la noche.

Related articles

China No Toca las Tasas

El dólar estadounidense, tras mantenerse cerca de mínimos de siete meses, refleja una suavización en las expectativas económicas de Estados Unidos. Inicialmente, los mercados temían una recesión, pero hoy prevalece la narrativa de un «aterrizaje suave», donde la economía se desacelera sin caer en recesión. Sin embargo, esta visión optimista depende en gran medida de […]

Learn More

Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú

En las últimas horas, el Banco de Crédito del Perú (BCP) ha reportado problemas técnicos en sus sistemas, afectando la disponibilidad de algunos de sus servicios. Esta situación está generando inconvenientes para los usuarios que intentan realizar operaciones a través de sus plataformas digitales. Según fuentes internas, el equipo técnico del BCP ya está trabajando […]

Learn More

Powell de la Fed dice últimos datos aumentan confianza en que inflación está volviendo al 2%

Escrito por Reuters El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el lunes que las tres lecturas de inflación durante el segundo trimestre de este año «aumentan en cierta medida la confianza» en que el ritmo del aumento de precios está volviendo al objetivo de la Fed de manera sostenible. Sus comentarios sugieren un […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *