Revisión al Alza del PIB de EE.UU. Fortalece al Dólar

  • El PIB de EE.UU. creció un 3% en el segundo trimestre, superando la estimación inicial de 2.8%.
  • El Índice del Dólar sube un 0.3% en respuesta a datos económicos sólidos.
  • La inflación subyacente (Core PCE) se desaceleró al 2.8% frente al 3.7% del trimestre anterior.
  • El dólar gana terreno frente a las principales monedas de la región, como el real brasileño y el peso chileno.

Hoy, la Oficina de Análisis Económico (BEA) en Estados Unidos revisó al alza el crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) real del segundo trimestre, situándolo en un 3%. Esto sorprendió a los mercados, que esperaban una confirmación del 2.8% estimado previamente. La aceleración del crecimiento económico se debe principalmente a un repunte en la inversión en inventarios privados y un mayor gasto de los consumidores, elementos que impulsaron la actividad económica durante este periodo.

El Índice del Dólar, que mide la fortaleza de la divisa estadounidense frente a una cesta de monedas, subió un 0.3%, alcanzando los 101.35. El aumento en las expectativas de crecimiento refuerza la idea de que la Reserva Federal podría mantener una postura más restrictiva en política monetaria, empujando las tasas de interés al alza. Esto se refleja en los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 y 2 años, que también han mostrado incrementos del 0.83% y 0.86%, respectivamente.

El dólar también ha ganado valor frente a monedas clave de la región latina, como el real brasileño (USD/BRL +0.97%), el peso chileno (USD/CLP +0.36%), y el peso colombiano (USD/COP +0.16%). Este movimiento al alza en el dólar se ve impulsado por la perspectiva de una economía estadounidense más fuerte y la expectativa de mayores tasas de interés.

Por otro lado, el índice de precios PCE subyacente, una medida clave de la inflación que sigue de cerca la Reserva Federal, mostró una desaceleración al 2.8% en el segundo trimestre, por debajo del consenso de 2.9%. Esta disminución indica que las presiones inflacionarias están comenzando a moderarse, aunque el mercado sigue atento a las próximas intervenciones de miembros de la Fed, como la de Raphael Bostic esta tarde, así como al balance de la Reserva Federal que se publicará más tarde hoy.

Los datos sugieren un escenario mixto: mientras el crecimiento económico supera las expectativas, la inflación muestra señales de moderación. Sin embargo, los mercados continúan ajustándose a la posibilidad de que la Fed mantenga las tasas altas por un período prolongado, lo que podría seguir fortaleciendo al dólar en las próximas jornadas.

Related articles

Fortaleza del Dólar y Desplome en China: Impacto en los Mercados Globales y Latinos

La expectativa de que la Reserva Federal (FED) pudiera reducir las tasas en 50 puntos básicos para la reunión de septiembre prácticamente se ha desvanecido. Ahora, el 80% de los analistas anticipa una reducción más moderada de 25 puntos básicos. Este cambio en las proyecciones comenzó tras la publicación de los datos de empleo, que […]

Learn More

Oportunidades para Perú ante un Potencial Estímulo Económico en China

China ha optado por mantenerse al margen de los estímulos económicos en un contexto de altas tasas en Estados Unidos para evitar una salida masiva de capitales hacia activos en dólares más rentables. Esto podría haber provocado una depreciación significativa del yuan y una mayor presión sobre su balanza de pagos. Implementar estímulos internos, como […]

Learn More

Creación de Empleo en EE. UU. Genera Dudas Sobre el Ritmo de Recortes de Tasas

Las empresas privadas en EE. UU. reportaron un incremento de 143,000 trabajadores en sus nóminas durante septiembre, marcando la cifra más alta en tres meses, tras una revisión al alza de 103,000 en agosto y superando ampliamente las previsiones de 120,000. La creación de empleo mostró una recuperación generalizada después de una desaceleración de cinco […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *