PMI EEUU de Hoy Marca la Tendencia del Mercado

  • Mercados atentos a los datos de los PMIs en la Eurozona, Reino Unido y EE.UU.
  • El dólar se mantiene estable, pero persiste el riesgo de caída si continúa el sentimiento débil.
  • Expectativa ante el discurso de Powell en Jackson Hole y posibles recortes de tasas en EE.UU. hacia fines de 2024.

A la espera de los PMIs en la Eurozona y EE.UU.

Hoy, los mercados están enfocados en la publicación de los Índices de Gestores de Compras (PMIs) en las principales economías de la Eurozona, como Alemania y Francia, además del Reino Unido y EE.UU.. Estos indicadores serán cruciales para determinar la tendencia del mercado durante el resto del día.

A las 07:30, se publicaron las cifras de Solicitudes Continuas de Subsidio por Desempleo en EE.UU., que se mantuvieron en línea con las expectativas del mercado (1.870K) comparado con la cifra previa de 1.864K. También se reportaron las Solicitudes Iniciales de Subsidio por Desempleo, con un aumento leve a 232K desde las 227K previas, lo que podría ser una señal temprana de presión en el mercado laboral.

A las 08:45, se espera la publicación de varios PMIs clave en EE.UU. El PMI manufacturero de S&P Global se pronostica en 49.5, una ligera contracción respecto al mes anterior (49.6). Cualquier desviación en esta cifra podría influir directamente en la fortaleza del dólar, ya que un dato superior a 50 indicaría expansión en el sector manufacturero y fortalecería el sentimiento hacia el USD. Por otro lado, se publicarán los PMIs compuestos y de servicios, que se espera también muestren cierta desaceleración.

Perspectiva del Dólar y el Impacto del Discurso de Powell

El Índice del Dólar cotiza ligeramente por encima de 101.00. Sin embargo, los riesgos a la baja persisten, y podríamos ver una caída hacia los 100.00 si el sentimiento débil continúa dominando. Este nivel marcaría un mínimo histórico reciente para la divisa.

Dólar Index

La atención del mercado está centrada en el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la cumbre económica de Jackson Hole el viernes. Las expectativas de recortes en las tasas de interés en EE.UU. han aumentado recientemente, luego de las actas de la Reserva Federal que señalaron que algunos responsables de política monetaria ven argumentos sólidos para reducir las tasas antes de lo esperado. Actualmente, los operadores están descontando hasta 100 puntos básicos de flexibilización de la Fed para finales de 2024, un ajuste significativo que podría influir en el comportamiento del dólar a corto y mediano plazo.

Movimientos en los Bonos del Tesoro

Tras cuatro días consecutivos de descensos, las tasas de los bonos del Tesoro a 10 años subieron dos puntos básicos, alcanzando el 3.83%. Este ligero repunte muestra que los inversores siguen buscando refugio en estos activos a pesar de la incertidumbre económica.

Los mercados están a la espera de señales claras, y la publicación de los PMIs junto con las expectativas sobre el discurso de Powell en Jackson Hole serán los principales catalizadores para el dólar y los activos de riesgo.

Reunión de la FED del 18 DIC 2024. A medida que nos acercamos al cierre del año, las probabilidades sobre la dirección de las tasas de la Reserva Federal siguen siendo un tema de debate. A pesar de las señales mixtas de la economía y los recientes comentarios de los funcionarios de la Fed, las expectativas sobre la política monetaria están lejos de ser unánimes.

Related articles

Datos Económicos de EE.UU. Refuerzan Temores de Recesión y Desestabilizan los Mercados

Las acciones estadounidenses enfrentaron una de sus jornadas más difíciles desde la crisis del 5 de agosto, con el S&P 500 cayendo más de un 2%. Esta caída se vio impulsada por una combinación de temores de crecimiento y preocupaciones sobre la política monetaria, que llevaron a los activos de riesgo a la baja. La […]

Learn More

Señales Mixtas en Datos de EE.UU. y el Impacto de la Huelga en Escondida en el Precio del Cobre a Corto Plazo

Hoy se publicaron varios datos económicos clave de EE.UU., que tuvieron implicaciones directas sobre la fortaleza del dólar y su efecto en las economías emergentes. Estos resultados mostraron tanto la fortaleza del consumo como señales de desaceleración industrial, factores que juntos moldearon la dinámica del tipo de cambio durante la jornada. Además, un evento significativo […]

Learn More

EE.UU. amenaza con aranceles del 200% a los vinos europeos; Putin y Zelensky chocan sobre el alto el fuego

Los mercados de EE.UU. extendieron sus pérdidas, con el S&P 500 entrando en territorio de corrección, afectado por las tensiones comerciales. El presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 200% sobre el alcohol de la UE en respuesta a los aranceles del 50% que la UE aplicó al whisky estadounidense. Esta escalada comercial generó un […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *