Moody’s Ve Estabilidad en Perú y Destaca su Institucionalidad, Aun con el Escenario Político en Duda

Moody’s ratificó la calificación crediticia de Perú en “Baa1” y mejoró su perspectiva de “negativa” a “estable”, destacando la implementación de reformas políticas y una mayor estabilidad institucional, entendida como la capacidad del Estado para mantener una gobernabilidad efectiva y sostenida, con reglas claras y una estructura política coherente. Entre las reformas clave figuran el regreso a la bicameralidad y la reelección de congresistas, lo que contribuye a reducir la incertidumbre política. Moody’s también destacó la fortaleza fiscal del país, su bajo nivel de deuda y amplias reservas fiscales. El crecimiento económico, que llegó a un 2.5% en la primera mitad de 2024, fue impulsado por esta mejora en las condiciones políticas. El ministro José Arista consideró este avance un reconocimiento al compromiso del Gobierno con la estabilidad económica y fiscal.

Related articles

Las Monedas de la Región Avanzan tras la Renuncia de Joe Biden a la Carrera Presidencial

Las monedas de América Latina han mostrado avances esta mañana tras la sorprendente renuncia de Joe Biden a la carrera presidencial. Este movimiento ha avivado las esperanzas de que el Partido Demócrata podría fortalecer su posición frente a Donald Trump en las elecciones de noviembre. Las políticas de Trump, especialmente en temas de comercio, seguridad […]

Learn More

Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa. […]

Learn More

Expectativa por la Decisión de Tasa de Interés en Perú

El dólar inició la jornada de hoy con una tendencia a la baja en varios países de la región, en medio de una sesión que se perfila como de transición y con escasa actividad en los mercados. En Chile, el USD/CLP cotizaba a 938.45 a las 09:08:56 horas, registrando una caída de 4.36 puntos o […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *