Julio Confirma Desaceleración Inflacionaria en EE. UU.: Incremento de Precios al Productor del 0,1%

En julio, los precios al productor en Estados Unidos registraron un incremento menor al esperado, indicando una continuación en la moderación de la inflación. El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,1%, comparado con el avance del 0,2% registrado en junio, según datos no revisados. Economistas encuestados por Reuters proyectaban un aumento del 0,2%. En los últimos 12 meses hasta julio, el índice aumentó un 2,2%, tras un incremento del 2,7% en junio.

La desaceleración en la inflación y las señales de enfriamiento en el mercado laboral han llevado a los mercados financieros a anticipar que la Reserva Federal iniciará su ciclo de flexibilización en septiembre, con posibles recortes de tipos de interés de hasta 50 puntos básicos.

Hasta ahora estos son los diferentes niveles de tasas de interés objetivo de la FED (Target Rate) en base a las expectativas del mercado para la próxima reunión de Setiembre.

  • 475-500 puntos básicos: Existe un 53,5% de probabilidad de que la tasa de interés se ubique en este rango en la fecha actual (12 de agosto de 2024), lo que representa un aumento desde el 50,0% de probabilidad registrado hace un día. Esta probabilidad aumenta significativamente en el horizonte de una semana, alcanzando un 68,0%, pero disminuye drásticamente a solo un 6,0% para dentro de un mes, lo que sugiere que el mercado anticipa un recorte de tasas en el corto plazo.
  • 500-525 puntos básicos: La probabilidad de que la tasa de interés se mantenga en este rango es del 46,5% actualmente, sin cambios respecto al día anterior. Sin embargo, esta probabilidad disminuye a un 32,0% en el horizonte de una semana y a solo un 3,8% en un mes. Esto indica que el mercado espera que este nivel de tasas sea temporal, con una alta probabilidad de un ajuste hacia abajo.
  • 525-550 puntos básicos (Nivel Actual): Actualmente, no hay expectativas de que la tasa se mantenga en el nivel actual, con una probabilidad del 0,0% de que se mantenga en este rango en el futuro inmediato. Hace un mes, esta probabilidad era del 3,8%, lo que sugiere que el mercado ya había comenzado a descontar un recorte de tasas.

Hoy se esperan las declaraciones del presidente de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic, quien discutirá las perspectivas económicas en la Conferencia de Profesionales Financieros Afroamericanos.

Reacción de los mercados:

  • S&P 500 VIX: 19,71 (-1,00, -4,83%)
  • EUR/USD: 1,0955 (+0,0024, +0,22%)
  • Futuros Índice dólar: 102,760 (-0,201, -0,20%)
  • EE.UU. 10A: 3,869 (-0,041, -1,05%)
  • EE.UU. 2A: 3,965 (-0,050, -1,25%)
  • Futuros S&P 500: 5.419,75 (+50,00, +0,93%)
  • Cobre: 4,0440 (-0,0245, -0,60%)
  • Zinc: 2.687,00 (-56,00, -2,04%)
  • Oro: 2.512,05 (+8,05, +0,32%)
  • Hang Seng: 17.174,06 (+62,41, +0,36%)
  • Euro Stoxx 50: 4.675,35 (+3,47, +0,07%)
  • Petróleo Brent: 81,35 (-0,95, -1,15%)
  • IBEX 35: 10.687,35 (+41,15, +0,39%)
  • Nikkei 225: 36.205,00 (+1.207,51, +3,45%)

Related articles

Revisión en las Nóminas No Agrícolas Genera Dudas y Aumenta Expectativas de Recortes de la Fed

Hoy se publicó el tan esperado informe de Nóminas no Agrícolas (NFP), arrojando un aumento de solo 12,000 empleos, muy por debajo del pronóstico de 113,000 y el dato anterior de 254,000, revisado posteriormente a 223,000. La tasa de desempleo, en línea con lo esperado, se mantuvo en 4.1%. Cabe aclarar que los 12,000 nuevos […]

Learn More

Deuda Global e Inflación: Las Fuerzas Detrás del Alza del Oro

La economía de Estados Unidos parece estar encaminada a enfrentar una situación insostenible debido al vertiginoso crecimiento de su deuda. En las últimas décadas, el aumento de la deuda nacional ha sido alarmante, lo que plantea la posibilidad de consecuencias importantes en los mercados financieros y en el valor del oro. Desde 1981, cuando la […]

Learn More

Tasa de Crecimiento del LEI Estabilizada, pero Presiones a la Baja Persisten en la Economía

El Índice de Indicadores Económicos Líderes (LEI) de The Conference Board para Estados Unidos mostró una caída del 0,6% en julio de 2024, situándose en 100,4 puntos, en comparación con una disminución más moderada del 0,2% en junio. En los últimos seis meses, el LEI registró una baja del 2,1%, una mejora respecto al descenso […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *