Euforia por el Nombramiento de Bassen Impulsa a Wall Street, pero el S&P 500 Choca con los 6,000

Recuerda que este miércoles 27 de noviembre se llevará a cabo el webinar de tyba en YouTube, donde presentaran el nuevo acceso a la plataforma para invertir en la Bolsa de Nueva York.

Si estás interesado en participar, escríbenos a través de este enlace: https://bit.ly/MetaFX_WAPP. ¡Es completamente gratuito!. tyba es una de las mejores alternativas para invertir en bolsa, gracias a la calidad de ejecución y la seguridad que ofrece el respaldo del grupo Credicorp Capital.

Vamos con el mercado, donde hay bastantes puntos a destacar en una jornada marcada por una reacción notable —y tal vez algo exagerada— a un nombramiento político: Scott Bassen, elegido por Donald Trump como nuevo Secretario del Tesoro. Este anuncio ha sido recibido de manera extraordinaria por los mercados, generando movimientos que podrían considerarse sobrerreacciones.

Repercusiones del Nombramiento de Scott Bassen

Bassen, reconocido por su postura favorable hacia la bajada de impuestos y su menor afinidad por las políticas de aranceles, ha dado un respiro a las tensiones con China. Aunque no es seguro cuánto influirá a largo plazo, el mercado lo celebra hoy de manera contundente.

Este contexto ha provocado subidas en los índices estadounidenses:

  • S&P 500: +0.40%
  • Nasdaq: +0.24%
  • Russell 2000: +2.44%

El Russell 2000, que representa a las pequeñas compañías, lidera el movimiento en una clara continuación de la gran rotación que hemos estado viendo últimamente. Es importante destacar cómo los flujos se dirigen hacia sectores menos concentrados y más amplios. El índice RSP (S&P 500 de igual ponderación) subió un notable 1.14%, acumulando un alza de más del 5% en las últimas cinco sesiones, alcanzando máximos históricos en 188.8 puntos. Este movimiento marca una notable divergencia con los índices tradicionales como el S&P 500 y el Nasdaq, que suben de manera más modesta.

Problemas de Nvidia y el Tapón del S&P 500 en 6,000

Uno de los grandes lastres para el S&P 500 y el Nasdaq es Nvidia, que cayó hoy un 3.30%. Desde la publicación de sus resultados, la acción no ha logrado superar la resistencia en los 150 dólares y ahora enfrenta un soporte crítico en 134.4, reforzado por la media móvil de 50 sesiones. Si Nvidia no se recupera, podría continuar frenando el avance de los grandes índices.

Además, el S&P 500 sigue sin poder romper el nivel psicológico de 6,000 puntos en el mercado spot, a pesar de múltiples intentos. Hoy alcanzó los 6,020 puntos antes de retroceder nuevamente, mientras el futuro tocaba 6,040. Este nivel actúa como un verdadero “tapón”. Si logra superarlo, podríamos ver un movimiento explosivo alcista, pero por ahora, esa ruptura sigue siendo esquiva.

Divisas: El Dólar se Debilita

El nombramiento de Bassen también ha tenido un fuerte impacto en las divisas, debilitando considerablemente al dólar.

  • El euro subió un 0.76%, apoyado también por una pauta estacional de recuperación que suele prolongarse hasta fin de año antes de corregir bruscamente por motivos fiscales.
  • Este entorno beneficia a los bonos, con el rendimiento del bono a 10 años de EE.UU. cayendo un 0.70%. Esto podría permitirle superar el kijun en el gráfico técnico, un nivel que no cruza desde septiembre, lo que allanaría el camino hacia la media de 200 sesiones.
  • También en la región Latina hemos visto la primera corrección sería del dolar después de varias semanas. En Perú, el cierre de hoy quedó en 3.7740

Materias Primas: Oro y Petróleo

El oro registró una fuerte caída del 2.90%, perdiendo su papel de refugio en un contexto de menor aversión al riesgo. Ahora se enfrenta a un soporte clave en la media de 100 sesiones, situada en 2,589 dólares.

Por su parte, el petróleo cayó un 2.84% tras noticias que apuntan a un posible alto el fuego en Oriente Medio. Estados Unidos confirma que las partes involucradas —Israel y Hezbolá— podrían alcanzar un acuerdo en cuestión de horas. Este avance reduce el riesgo geopolítico, incluso pese a las tensiones renovadas por las amenazas de represalias de Irán.

Sectores Destacados

En Europa, los sectores más favorecidos fueron:

  • Lujo: +1.99%, impulsado por el optimismo en torno a las relaciones con China.
  • Materiales Básicos: +1.09%.
  • Automoción: +0.87%.

El sector de petróleo y gas, en cambio, fue el más perjudicado, con una caída del 0.87%, seguido de salud, que retrocedió un 0.31%.

Bitcoin: Corrección desde los 100,000 Dólares

El Bitcoin sigue corrigiendo tras su intento fallido de romper los 100,000 dólares, un nivel psicológico aún más importante que el del S&P 500 en 6,000. Hoy bajó un 1.91%, situándose en 96,129 dólares.

Punto de Vista

El mercado tiene todos los ingredientes para continuar el rally de fin de año, con recompras, flujos favorables y estacionalidad positiva. Sin embargo, la gran concentración en valores como Nvidia y el desafío de romper niveles clave como los 6,000 puntos en el S&P 500 podrían limitar las ganancias.

En cualquier caso, la gran rotación hacia sectores más amplios y diversificados sigue siendo un pilar positivo. Si Nvidia logra estabilizarse y el S&P 500 supera los 6,000 puntos, podríamos ver movimientos muy significativos antes de fin de año.

Related articles

Tensión Comercial: EE.UU. Activa Aranceles el 4 de Febrero

Este fin de semana, la administración de Donald Trump confirmó la imposición de aranceles del 25% sobre todas las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos, con la única excepción de los productos energéticos canadienses, que enfrentarán un arancel del 10%. Asimismo, las importaciones de China estarán sujetas a un arancel adicional del 10% […]

Learn More

Mercados Reaccionan ante Rumores de Tensión en Medio Oriente

Esta mañana, el mercado muestra una ligera inquietud debido a rumores sobre un posible conflicto en Medio Oriente, específicamente un presunto ataque de Irán a Israel. Hasta el momento, no hay confirmación oficial ni comunicado que respalde estas noticias. El Secretario de Estado estadounidense, Blinken, ha declarado que Estados Unidos está vigilando de cerca la […]

Learn More

El S&P 500 se Enfrenta a Zonas Clave Mientras la Reserva Federal Mantiene el Rumbo

Análisis del Mercado tras la Reunión de la Reserva Federal Hoy la Reserva Federal de Estados Unidos finalizó su reunión con una decisión ampliamente esperada: una reducción de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Esta medida, que había sido descontada por los mercados, generó una respuesta favorable en los bonos y debilitó al […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *