El dólar se fortalece ligeramente en un contexto de expectativas sobre la inflación en EE.UU.

El dólar presenta hoy una muy ligera apreciación. Este comportamiento se enmarca en un contexto internacional donde la atención está centrada en la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio en Estados Unidos, que podría ofrecer señales sobre futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed) respecto a los tipos de interés oficiales.

La agenda macroeconómica del día es ligera y se espera que tenga una influencia limitada en los mercados. Sin embargo, la apreciación del dólar se ve impulsada por la anticipación de datos económicos clave de Estados Unidos y movimientos en los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Factores Clave del Mercado

La Influencia de la Reserva Federal:
La Fed, encabezada por Jerome Powell, podría estar preparando el terreno para una futura reducción de los tipos de interés oficiales. Esta semana, Powell testificará ante el Congreso, lo que podría ofrecer pistas sobre la dirección futura de la política monetaria. La expectativa de los mercados es que la tasa de crecimiento interanual del IPC continúe bajando, lo que podría acelerar la reducción de los tipos de interés.

Datos Recientes de Empleo en Estados Unidos:
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos informó que en junio se generaron 206,000 empleos no agrícolas, una cifra ligeramente inferior a la de mayo, que fue revisada a la baja. La tasa de desempleo también subió levemente al 4.1%, superando las expectativas del consenso. Estos datos han añadido incertidumbre sobre el ritmo de recuperación económica, lo que a su vez afecta las expectativas sobre el tipo de cambio.

Rendimientos de los Bonos del Tesoro:
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años ha subido, lo que generalmente impulsa el valor del dólar. A medida que los inversores se preparan para los próximos datos de inflación, el rendimiento de los bonos a 2 años también ha experimentado un aumento, presionando al alza el dólar.

Las variables de hoy:

  • CLP Core CPI (MoM): -0.6% (Prev.: 0.3%)
  • CLP CPI (MoM) (Jun): -0.1% (Prev.: 0.3%)
  • EUR/USD: 1.0840 (+0.03%)
  • S&P 500 Futures: 5,623.75 (+0.04%)
  • Dollar Index: 104.537 (-0.01%)

Estos datos reflejan un entorno económico mixto, donde el dólar muestra una ligera apreciación, pero se enfrenta a variaciones dependiendo de los próximos informes económicos.

Related articles

Perú: BCRP Mantiene Tasa en 5,75%, Intervención de Caja Sullana por Insolvencia y Actualización de Mercados

Hoy, las miradas seguirán puestas en las posibles decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE). Los inversores están atentos a la posibilidad de que ambos bancos centrales reduzcan sus tasas de interés de referencia en septiembre, un movimiento que podría marcar un cambio significativo en la dirección […]

Learn More

El Rendimiento del S&P 500 Bajo Distintas Administraciones Presidenciales: ¿Influye el Partido en el Mercado?

Desde 1929, el rendimiento del índice S&P 500 ha estado vinculado, en parte, a los mandatos presidenciales de EE. UU., proporcionando un reflejo interesante de cómo los mercados responden a las políticas y circunstancias de cada administración. Este análisis histórico muestra cómo las fluctuaciones en el S&P 500 pueden coincidir con eventos económicos clave y […]

Learn More

Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa. […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *