El Banco Popular de China Recorta Tipos de Interés a Mínimos Históricos para Impulsar la Recuperación Económica en Julio

El Banco Popular de China (PBoC) ha reducido sus tipos de interés clave de préstamos a niveles históricos en su ajuste de julio, con el objetivo de estimular la recuperación económica del país. El tipo de interés de los préstamos a 1 año (LPR), que sirve como referencia para la mayoría de los préstamos comerciales y personales, se redujo en 10 puntos básicos, situándose en el 3,35%. Asimismo, el tipo de interés a cinco años, utilizado como referencia para hipotecas, también se recortó en 10 puntos básicos, llegando al 3,85%.

Estas decisiones se tomaron tras una medida inesperada del banco central de reducir el tipo inverso del repo a 7 días del 1,8% al 1,7%, siendo este su primer recorte en casi un año. Este movimiento busca optimizar las operaciones de mercado abierto y aumentar el apoyo financiero, en un contexto marcado por los esfuerzos del gobierno chino por estabilizar su economía después de una reunión clave del Partido Comunista y las débiles cifras del PIB del segundo trimestre de 2024.

La reducción de tasas en China puede tener diversas repercusiones en las monedas latinoamericanas:

  1. Flujos de Capital y Comercio: China es un socio comercial importante para muchos países de América Latina. Una política monetaria más laxa en China podría incrementar la demanda de productos básicos y materias primas, como el cobre y el petróleo, principales exportaciones de países como Chile y Brasil. Esto podría fortalecer las monedas de estos países debido a mayores ingresos por exportaciones.
  2. Inversión Extranjera: La disminución de las tasas de interés en China puede hacer que los inversores busquen rendimientos más altos en otros mercados emergentes, incluidos los latinoamericanos. Este flujo de capital podría apreciar las monedas locales al aumentar la demanda de activos denominados en esas monedas.
  3. Sentimiento del Mercado: Las medidas de estímulo en China podrían mejorar el sentimiento general del mercado hacia las economías emergentes. Si los inversores perciben que China está tomando medidas efectivas para sostener su crecimiento, podría aumentar la confianza en otros mercados emergentes, incluidos los latinoamericanos, resultando en una apreciación de sus monedas.
  4. Inflación y Política Monetaria Local: Si las monedas latinoamericanas se fortalecen debido a la entrada de capitales o mayores ingresos por exportaciones, podría aliviar las presiones inflacionarias en estas economías. Esto, a su vez, podría permitir a los bancos centrales locales mantener o reducir sus propias tasas de interés, estimulando el crecimiento económico interno.

Related articles

Tasa de Crecimiento del LEI Estabilizada, pero Presiones a la Baja Persisten en la Economía

El Índice de Indicadores Económicos Líderes (LEI) de The Conference Board para Estados Unidos mostró una caída del 0,6% en julio de 2024, situándose en 100,4 puntos, en comparación con una disminución más moderada del 0,2% en junio. En los últimos seis meses, el LEI registró una baja del 2,1%, una mejora respecto al descenso […]

Learn More

Triple Hora Bruja y Riesgo de Cierre del Gobierno en EE.UU.

Los mercados estadounidenses amanecieron en incertidumbre ante la creciente probabilidad de un cierre parcial del gobierno federal. Los futuros de los principales índices bursátiles reflejan un sentimiento de cautela, mientras los actores del mercado analizan las implicancias de esta posible paralización. Rechazo al Plan de Financiación En un movimiento inesperado, la Cámara de Representantes, liderada […]

Learn More

Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.

Sabemos que muchos productos en el mercado, se diseñaron pensando en combinar renta fija con algo de exposición a acciones, pero no todos funcionan igual cuando el mercado cae fuerte. Algunas notas dejan de pagar retornos si ciertas acciones cruzan un nivel mínimo, y en el peor de los casos, podrías terminar recibiendo acciones en […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *