Dollar Index en Mínimos de Siete Meses: ¿Un Rebote a la Vista para el Dólar?

El Dólar estadounidense (USD) experimenta una caída frente a todas las principales divisas, llevando al índice DXY a su nivel más bajo en siete meses. Esta tendencia refleja las expectativas del mercado de un ciclo agresivo de relajación por parte de la Reserva Federal (Fed), combinado con un leve repunte en el apetito por el riesgo en los mercados financieros, evidenciado por la recuperación en los mercados de renta variable globales.

Dolar Index (DXY)

A pesar de que los futuros de los fondos de la Fed siguen valorando alrededor de 100 puntos básicos de relajación para fin de año, el panorama macroeconómico en Estados Unidos, caracterizado por una sólida demanda interna y una desinflación moderada, sugiere que es improbable que la Fed recorte las tasas tanto como se espera. Este contexto deja espacio para una posible reevaluación al alza de las expectativas de la tasa de fondos, lo que podría favorecer al USD y a los rendimientos del Tesoro, y provocar un eventual rebote del Dollar Index.

Rendimiento Dollar Index (DXY)

Dos puntos clave:

  • Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco y votante del FOMC, subrayó la necesidad de recortes graduales de tasas de interés, afirmando que la economía de EE.UU. «no está en un lugar urgente» y que el mercado laboral «no está débil». Daly destacó que «el gradualismo no es débil, no es lento, no está rezagado, es simplemente prudente».
  • Chris Waller, gobernador de la Fed, pronunciará hoy un discurso en un taller sobre Dinero, Banca, Pagos y Finanzas, pero el evento clave será el discurso del presidente de la Fed, Jay Powell, este viernes en el Simposio de Política Económica de Jackson Hole. Se espera que Powell indique que la Fed está preparada para comenzar a recortar la tasa de fondos en septiembre, sin comprometerse a un camino de relajación agresiva.

Related articles

La Fed y su Tercer Recorte Consecutivo de Tasas

Hoy culmina la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), y todas las miradas están puestas en las decisiones de política monetaria. Se anticipa que la Fed reduzca nuevamente su tasa de interés de referencia, esta vez en 25 puntos básicos, llevándola al […]

Learn More

Comprendiendo la Inversión de la Curva de Rendimientos del Tesoro

El diferencial entre las notas del Tesoro a dos y diez años (US2US10=TWEB) es un indicador económico importante que mide la diferencia en los rendimientos (o tasas de interés) entre los bonos del Tesoro de Estados Unidos a corto plazo (dos años) y a largo plazo (diez años). Situación Actual:Recientemente, este diferencial alcanzó 1.50 puntos […]

Learn More

Volatilidad en el Mercado Peruano: Impacto de la Reserva Federal y Datos Económicos de EE.UU.

El dato de desempleo que se publicará mañana en EE.UU. será clave. Si el desempleo muestra una tendencia al alza, podría sugerir una desaceleración económica que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura agresiva (bajar tasas) sobre las tasas de interés. Sin embargo, si el mercado laboral se mantiene robusto, la Fed podría continuar con su enfoque restrictivo para controlar la inflación.

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *