Dólar Alcanza Nuevos Máximos en Perú pese a Expectativas de Recorte de Tasas en EE. UU.

Hoy, el dólar mantuvo su tendencia alcista tanto en Perú como en la región latinoamericana. La jornada inició con un tipo de cambio de S/ 3,7900, superando la apertura previa de S/ 3,7715, para cerrar en S/ 3,7970, lo que representa un incremento anual del 2,79%. Este comportamiento fue impulsado, entre otros factores, por la debilidad de las monedas regionales, como el peso chileno y el sol peruano, las cuales se vieron afectadas por la caída del cobre a mínimos de tres semanas.

En el ámbito internacional, los bonos del Tesoro de Estados Unidos captaron la atención de los inversores. La curva de rendimiento entre los bonos a 2 y 10 años estuvo cerca de revertir su inversión, lo que podría indicar una postura más agresiva por parte de la Reserva Federal en su política de recortes de tasas. Los datos recientes del Libro Beige de la Fed revelan que la actividad económica en EE. UU. permanece «plana o en descenso», mientras que el gasto de los consumidores se desacelera en la mayoría de los distritos.

Además, algunos expertos ya esperan que la Fed recorte las tasas de interés en 0,50% durante su reunión de septiembre, según analistas de Citi. Este posible ajuste podría marcar un punto de inflexión en las políticas monetarias de las economías emergentes, que han visto presionadas sus divisas en medio de la incertidumbre global.

Para mañana se anticipa una serie de importantes datos económicos en Estados Unidos, mientras que el viernes se conocerá la tasa de desempleo. Este informe será clave para que la Fed determine si procederá con el recorte de tasas previsto para septiembre.

Related articles

Tensiones Geopolíticas Impulsan al Dólar

Hoy, el dólar se fortaleció en los mercados de la región latinoamericana en respuesta a las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel. Tras un ataque por parte de Irán, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Teherán había cometido un grave error y que habría represalias. En la apertura de los mercados, las acciones […]

Learn More

Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.

Sabemos que muchos productos en el mercado, se diseñaron pensando en combinar renta fija con algo de exposición a acciones, pero no todos funcionan igual cuando el mercado cae fuerte. Algunas notas dejan de pagar retornos si ciertas acciones cruzan un nivel mínimo, y en el peor de los casos, podrías terminar recibiendo acciones en […]

Learn More

Armas del BCR Indica Posibilidad de Más Ajustes en la Tasa de Interés

Reuters informa que el gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Perú, Adrián Armas, indicó el viernes en una conferencia telefónica que no se descartan nuevos ajustes a la tasa de interés de referencia, luego de haberla reducido a 5,50% desde 5,75%. Este ajuste, realizado después de dos meses sin cambios, se enmarca en […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *