Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

Cobertura Minuto a Minuto: Análisis de la Reunión de la Fed y la Decisión de Tasas de Hoy

Publicado el 2024/09/18 1:23:15

📍LA FED DECIDE RECORTAR 0.5% LA TASA DE INTERES

La Fed recorta el Dot Plot al 4,4% para finales de 2024 y al 3,4% para finales de 2025 (por encima de las expectativas implícitas del mercado en lo que respecta a los Futuros de los Fed Funds = Hawkish)

Estamos ante una reducción de tasas a menos de dos meses de las elecciones, con fuertes presiones por parte del sector demócrata. Esto explica el cambio de discurso observado esta semana.

El precio del oro sube a un máximo histórico cercano a 2.600 $ mientras la Fed recorta 50 puntos básicos

EUR/USD se dispara como reacción inmediata a la decisión de la Fed

Por ahora, el principal beneficiado de esta reducción de tasas es el índice Russell 2000, que ha registrado un aumento del 1.56%.

Proyecciones de tasas:

  • Prevén tasas al finalizar 2024 en 4.4% (antes 5.1%)
  • Prevén tasas al finalizar 2025 en 3.4% (antes 4.1%)
  • Prevén tasas al finalizar 2026 en 2.9% (antes 3.1%)
  • Proyectan una tasa a largo plazo del 2.9% (antes 2.8%)

Declaración:

  • La inflación avanza hacia el objetivo del 2%, pero sigue siendo «algo elevada.»
  • El FOMC tiene más confianza en que la inflación se dirige de manera sostenible al 2%; los riesgos para el empleo y la inflación están equilibrados.
  • Evaluará con cuidado los datos y las perspectivas antes de considerar ajustes adicionales en las tasas.
  • Las perspectivas económicas son inciertas; el FOMC está atento a los riesgos en ambos extremos de su mandato.
  • La actividad económica crece a un «ritmo sólido,» el crecimiento del empleo es más lento, el desempleo sube pero se mantiene bajo.
  • El ajuste cuantitativo continúa al ritmo anterior.
Reacción del dólar en el mercado peruano

Empieza a hablar Powell

Proyecciones no definitivas: Powell aclaró que las proyecciones presentadas por la Fed no representan decisiones finales o un plan rígido, sino una guía basada en las condiciones actuales.

Economía fuerte: Powell destacó que la economía de Estados Unidos sigue siendo sólida en términos generales, a pesar de algunos desafíos recientes.

Enfriamiento del mercado laboral: El mercado laboral ha mostrado señales de enfriamiento desde su estado de sobrecalentamiento anterior, lo que indica una menor presión sobre los salarios y el empleo.

Confianza en el empleo: La decisión de la Fed refleja una creciente confianza en que es posible mantener la fortaleza del mercado laboral, incluso con ajustes en la política monetaria.

Publicidad

Resiliencia del gasto del consumidor: A pesar de las subidas de tasas, el gasto de los consumidores sigue siendo fuerte y resistente, lo que sostiene el crecimiento económico.

Política de ajuste y empleo: Powell señaló que la Fed cree que puede mantener la fuerza del mercado laboral mientras ajusta las políticas para controlar la inflación.

Crecimiento del PIB: Las proyecciones de la Fed indican que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) continuará siendo sólido en el futuro cercano.

No más presiones inflacionarias del empleo: Powell aclaró que el mercado laboral ya no es una fuente significativa de presiones inflacionarias, lo que es un cambio importante respecto a la situación anterior.

Inflación disminuyendo: La inflación ha disminuido considerablemente, pero aún se encuentra por encima del objetivo de la Fed, que es del 2%. Sin embargo, la tendencia es favorable.

Expectativas de inflación bien ancladas: Las expectativas de inflación a largo plazo permanecen controladas, lo que significa que los mercados y los consumidores confían en que la Fed logrará su objetivo de inflación.

Enfoque paciente: Powell subrayó que la paciencia de la Fed ha dado resultados, y que están más cerca de su objetivo de inflación sin haber tomado decisiones drásticas.

Riesgos en el empleo e inflación: Mientras que los riesgos de una mayor inflación han disminuido, los riesgos para el mercado laboral han aumentado, lo que podría ser el próximo desafío para la Fed.

Oro en récord: Tras el anuncio del recorte de tasas, el precio del oro subió a 2.600 dólares por onza, un nivel histórico, lo que indica la reacción del mercado ante la política monetaria de la Fed.

Preocupación del mercado por el empleo: Los comentarios sobre el enfriamiento del mercado laboral no fueron bien recibidos por los inversores, quienes ven en esto un posible nuevo foco de atención para la Fed.

Si la economía se mantiene sólida y la inflación persiste, podemos reducir la política monetaria más lentamente.

Si el mercado laboral se deteriora, podemos responder.

Parece que el mercado sigue siendo incierto sobre la dirección final de las bolsas tras la decisión de la Fed y la conferencia de Powell.

Powell: No hay nada en nuestras proyecciones que sugiera que tenemos prisa.

Powell: Nadie debería interpretar lo de hoy como el nuevo ritmo a seguir.

El S&P 500 establece nuevos máximos históricos tras recorte de 50 puntos básicos de la Fed

Powell: Los ajustes de política apoyarán el mercado laboral

Publicidad – Contáctanos para mas información

Powell: el movimiento de 50 puntos básicos es un compromiso para no quedarnos atrás

Powell: Las tasas se moverán a un nivel más normal con el tiempo; la Fed no está declarando victoria sobre la inflación, estamos cerca pero no en el 2%

EEUU 10Y


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
  • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
  • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
  • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

Enlaces plataforma de negociación

  • 💻 Entorno Web
  • 📱 Versión para Celular
  • 📱 Aplicación Android

Cotiza ahora mismo

Cotizar
Chat en WhatsApp

Calendario de noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Overall Rating
4.8

Ejecución

Contenido

Confianza

Precios

Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje ProempresarialScott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial
Nuevos Máximos Históricos del Dow Jones Impulsados por Expectativas de Recortes en TasasNuevos Máximos Históricos del Dow Jones Impulsados por Expectativas de Recortes en Tasas
MANUAL-PLAF

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024

Formulario de contacto

    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Política de privacidad

    Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

    • SBS N° 02857-2024
    • RUC 20612806978
    • Schereiber, Germán No 0276 0278
    • San Isidro/Lima/Perú
    • TELF: 964221743
    ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly