Wall Street Busca Reacción entre Tensiones y Decisión de la Fed

Los mercados de Wall Street abren la semana con un intento de recuperación, luego de un viernes complicado. Los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq apuntan al alza, mientras los inversores digieren la persistente tensión geopolítica en Oriente Medio y la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal. La escalada de conflictos entre Israel e Irán, que incluye ataques a activos energéticos, mantiene el nerviosismo global, aunque los precios del petróleo han logrado estabilizarse por debajo de los 75 dólares. La atención de esta semana estará centrada en el comunicado del FOMC de la Fed, donde se espera que las tasas de interés se mantengan estables, pero cualquier indicio sobre futuros recortes será analizado minuciosamente. Además, una serie de datos económicos clave, incluyendo cifras de manufactura, ventas minoristas y construcción de viviendas, se publicarán a lo largo de la semana, ofreciendo una visión más clara de la salud económica de EE. UU.

Calendario Económico de la Semana (16 – 20 de junio de 2025)

  • Lunes, 16 de junio: Datos de Manufactura (EE. UU.), Cumbres del G7 y Reunión del Banco de Japón (BOJ).
  • Martes, 17 de junio: Ventas Minoristas (EE. UU.), Datos de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • *** Miércoles, 18 de junio: Reunión del FOMC de la Reserva Federal (EE. UU.) y Conferencia de Prensa de Jerome Powell. Se espera que la Fed mantenga las tasas, pero los inversores buscarán pistas sobre futuros movimientos. ***
  • Jueves, 19 de junio: Reuniones de otros Bancos Centrales (Banco de Inglaterra, Banco Nacional Suizo), y datos adicionales de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • Viernes, 20 de junio: Datos macroeconómicos de China y Alemania.

Related articles

Fondos de Cobertura Apuestan Contra las Materias Primas Mientras el Dólar Index Retrocede

• El dólar cae a su nivel más bajo desde diciembre.• El BCE anticipa recortes de tipos en septiembre.• Los fondos de cobertura se vuelven bajistas en materias primas.• Revisiones laborales en EE.UU. podrían apoyar recortes de tasas. El dólar ha caído a su nivel más bajo desde finales de diciembre, reflejando la intensa actividad […]

Learn More

Semana de Alta Volatilidad: Geopolítica en Medio Oriente, Elecciones en EE.UU. y Decisión de la Fed Marcan el Pulso de los Mercados

Comenzamos una semana marcada por eventos de gran relevancia que mantienen a los mercados y analistas en alerta. De acuerdo con el Wall Street Journal (WSJ), Teherán ha advertido a diplomáticos de la región sobre un inminente ataque “fuerte y complejo” contra Israel. La información revela que Irán podría estar preparado para emplear ojivas más […]

Learn More

Goldman Sachs Aumenta Riesgo de Recesión en EE.UU. mientras el Nikkei Sufre su Peor Caída desde 1987

Goldman Sachs ha elevado la probabilidad de que la economía estadounidense entre en recesión en los próximos doce meses. Esto ocurre en medio de una venta masiva de acciones en los principales índices bursátiles. Según Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs, la probabilidad de una recesión subió del 15 % al 25 %. Sin […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *