Wall Street Busca Reacción entre Tensiones y Decisión de la Fed

Los mercados de Wall Street abren la semana con un intento de recuperación, luego de un viernes complicado. Los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq apuntan al alza, mientras los inversores digieren la persistente tensión geopolítica en Oriente Medio y la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal. La escalada de conflictos entre Israel e Irán, que incluye ataques a activos energéticos, mantiene el nerviosismo global, aunque los precios del petróleo han logrado estabilizarse por debajo de los 75 dólares. La atención de esta semana estará centrada en el comunicado del FOMC de la Fed, donde se espera que las tasas de interés se mantengan estables, pero cualquier indicio sobre futuros recortes será analizado minuciosamente. Además, una serie de datos económicos clave, incluyendo cifras de manufactura, ventas minoristas y construcción de viviendas, se publicarán a lo largo de la semana, ofreciendo una visión más clara de la salud económica de EE. UU.

Calendario Económico de la Semana (16 – 20 de junio de 2025)

  • Lunes, 16 de junio: Datos de Manufactura (EE. UU.), Cumbres del G7 y Reunión del Banco de Japón (BOJ).
  • Martes, 17 de junio: Ventas Minoristas (EE. UU.), Datos de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • *** Miércoles, 18 de junio: Reunión del FOMC de la Reserva Federal (EE. UU.) y Conferencia de Prensa de Jerome Powell. Se espera que la Fed mantenga las tasas, pero los inversores buscarán pistas sobre futuros movimientos. ***
  • Jueves, 19 de junio: Reuniones de otros Bancos Centrales (Banco de Inglaterra, Banco Nacional Suizo), y datos adicionales de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • Viernes, 20 de junio: Datos macroeconómicos de China y Alemania.

Related articles

Mercados en Momentos Clave: Niveles Técnicos Decisivos Definen el Rumbo

Análisis del Mercado: Contexto Actual y Perspectivas Tras varios días sin emitir actualizaciones, volvemos con un análisis del panorama actual del mercado, donde se evidencia un posible cambio de escenario. A más de una semana desde las elecciones de Donald Trump, los mercados, tanto en Europa como en Wall Street, muestran una notable debilidad y […]

Learn More

Revisión al Alza del PIB de EE.UU. Fortalece al Dólar

Hoy, la Oficina de Análisis Económico (BEA) en Estados Unidos revisó al alza el crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) real del segundo trimestre, situándolo en un 3%. Esto sorprendió a los mercados, que esperaban una confirmación del 2.8% estimado previamente. La aceleración del crecimiento económico se debe principalmente a un repunte en la […]

Learn More

Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial

Los principales índices europeos muestran avances significativos: el DAX alemán sube un 0.55%, el EuroStoxx 50 avanza un 0.73% y el IBEX 35 aumenta un 0.2%. Wall Street también opera con fuerza; el S&P 500 crece un 0.40%, el Nasdaq un 0.50% y destaca el Russell 2000, que se dispara un 1%. El comportamiento del […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *