Decisiones Informadas en la Coyuntura Actual con Fondos de Credicorp Capital

En las últimas semanas, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha dado señales de que podría reducir las tasas de interés, con un posible inicio en la reunión del próximo 18 de septiembre de 2024. A nivel local, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) también ha tomado medidas, reduciendo ayer su tasa de referencia al 5.50%.

Este entorno presenta una oportunidad interesante para ajustar sus inversiones. Los fondos de Credicorp Capital ofrecen alternativas con exposición controlada, desde fondos conservadores de liquidez, con riesgo similar al de una cuenta de ahorro remunerada, hasta fondos de mediano plazo, que invierten además una parte en renta fija con emisores de grado de inversión.

Clasificaciones Recientes de PCR

La firma Pacific Credit Rating (PCR) ratificó las calificaciones de los siguientes fondos:

  1. Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares FMIV
    • Riesgo Fundamental: PEAA+
    • Riesgo Integral: PEC2f+
    • Perspectiva: Estable
  2. Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles FMIV
    • Riesgo Fundamental: PEAAft
    • Riesgo Integral: PEC2f+
    • Perspectiva: Estable
  3. Fondo Credicorp Capital Conservador Liquidez Dólares FMIV
    • Riesgo Integral: PEC1f+
    • Perspectiva: Estable

Estas son las rentabilidades de los Fondos Conservadores Liquidez, Corto y Mediano Plazo en soles y dólares. Estas opciones ofrecen una oportunidad sólida para quienes buscan estabilidad en sus inversiones en este contexto de tasas en descenso.

Si desean más información o asesoría personalizada, no duden en contactarnos. Estamos aquí para apoyarlos en la toma de decisiones informadas.

Related articles

Nuevos Máximos Históricos del Dow Jones Impulsados por Expectativas de Recortes en Tasas

El índice industrial Dow Jones alcanzó un nuevo récord hoy lunes, impulsado por el optimismo de los inversionistas tras las señales de la Reserva Federal sobre posibles recortes en las tasas de interés. El índice de 30 acciones subió 200 puntos, equivalente a un 0.5%, mientras que el S&P 500 aumentó un 0.1%. En contraste, […]

Learn More

Dollar Index en Mínimos de Siete Meses: ¿Un Rebote a la Vista para el Dólar?

El Dólar estadounidense (USD) experimenta una caída frente a todas las principales divisas, llevando al índice DXY a su nivel más bajo en siete meses. Esta tendencia refleja las expectativas del mercado de un ciclo agresivo de relajación por parte de la Reserva Federal (Fed), combinado con un leve repunte en el apetito por el […]

Learn More

Deuda Global e Inflación: Las Fuerzas Detrás del Alza del Oro

La economía de Estados Unidos parece estar encaminada a enfrentar una situación insostenible debido al vertiginoso crecimiento de su deuda. En las últimas décadas, el aumento de la deuda nacional ha sido alarmante, lo que plantea la posibilidad de consecuencias importantes en los mercados financieros y en el valor del oro. Desde 1981, cuando la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *