Decisiones Informadas en la Coyuntura Actual con Fondos de Credicorp Capital

En las últimas semanas, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) ha dado señales de que podría reducir las tasas de interés, con un posible inicio en la reunión del próximo 18 de septiembre de 2024. A nivel local, el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) también ha tomado medidas, reduciendo ayer su tasa de referencia al 5.50%.

Este entorno presenta una oportunidad interesante para ajustar sus inversiones. Los fondos de Credicorp Capital ofrecen alternativas con exposición controlada, desde fondos conservadores de liquidez, con riesgo similar al de una cuenta de ahorro remunerada, hasta fondos de mediano plazo, que invierten además una parte en renta fija con emisores de grado de inversión.

Clasificaciones Recientes de PCR

La firma Pacific Credit Rating (PCR) ratificó las calificaciones de los siguientes fondos:

  1. Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Dólares FMIV
    • Riesgo Fundamental: PEAA+
    • Riesgo Integral: PEC2f+
    • Perspectiva: Estable
  2. Fondo Credicorp Capital Conservador Corto Plazo Soles FMIV
    • Riesgo Fundamental: PEAAft
    • Riesgo Integral: PEC2f+
    • Perspectiva: Estable
  3. Fondo Credicorp Capital Conservador Liquidez Dólares FMIV
    • Riesgo Integral: PEC1f+
    • Perspectiva: Estable

Estas son las rentabilidades de los Fondos Conservadores Liquidez, Corto y Mediano Plazo en soles y dólares. Estas opciones ofrecen una oportunidad sólida para quienes buscan estabilidad en sus inversiones en este contexto de tasas en descenso.

Si desean más información o asesoría personalizada, no duden en contactarnos. Estamos aquí para apoyarlos en la toma de decisiones informadas.

Related articles

¿Regresa la Inflación? Oportunidades Clave en Renta Fija Frente a la Incertidumbre del Mercado

En los últimos meses, los datos económicos presentaban una tendencia claramente debilitada, pero en septiembre hemos observado un giro inesperado. Este cambio, que podría estar relacionado con el llamado “efecto septiembre”, no tiene una explicación definitiva, pero suele ser un fenómeno estacional. Es posible que este repunte esté vinculado a mejores cifras de empleo o […]

Learn More

China No Toca las Tasas

El dólar estadounidense, tras mantenerse cerca de mínimos de siete meses, refleja una suavización en las expectativas económicas de Estados Unidos. Inicialmente, los mercados temían una recesión, pero hoy prevalece la narrativa de un «aterrizaje suave», donde la economía se desacelera sin caer en recesión. Sin embargo, esta visión optimista depende en gran medida de […]

Learn More

Tasa de Crecimiento del LEI Estabilizada, pero Presiones a la Baja Persisten en la Economía

El Índice de Indicadores Económicos Líderes (LEI) de The Conference Board para Estados Unidos mostró una caída del 0,6% en julio de 2024, situándose en 100,4 puntos, en comparación con una disminución más moderada del 0,2% en junio. En los últimos seis meses, el LEI registró una baja del 2,1%, una mejora respecto al descenso […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *