Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

Volatilidad en el Mercado Peruano: Impacto de la Reserva Federal y Datos Económicos de EE.UU.

Publicado el 2024/07/04 8:01:15

En las últimas jornadas, el mercado peruano ha experimentado una extrema volatilidad. Este fenómeno se debe en gran medida al vaivén de opiniones y datos económicos provenientes de la Reserva Federal (Fed). Mañana se publicará un dato crucial: la tasa de desempleo en Estados Unidos. Este indicador será fundamental para delinear el futuro de las tasas de interés, de cara a la reunión de la Fed en septiembre.

Resumen de la Última Reunión de la Fed

Durante su última reunión, los funcionarios de la Reserva Federal mostraron opiniones divergentes sobre la política monetaria a seguir:

Inflación y Tasas de Interés:

    • No se esperaba reducir las tasas de interés sin evidencia adicional de que la inflación se está enfriando y acercándose al objetivo del 2%.
    • La tasa de política monetaria clave se ha mantenido en un rango objetivo de 5,25% a 5,5%, el nivel más alto en más de dos décadas.
    • La proyección mediana sugiere un solo recorte de tasas para este año, aunque algunos funcionarios prevén dos recortes.

    Incertidumbre Económica:

      • Los participantes destacaron la incertidumbre asociada con las perspectivas económicas y el momento adecuado para mantener una postura restrictiva.
      • Algunos abogan por la paciencia, mientras que otros están dispuestos a subir las tasas si la inflación sigue siendo alta.

      Inflación y Mercado Laboral:

        • A principios de 2024, la inflación mostró un estancamiento, pero recientemente ha mejorado. La inflación subyacente (excluyendo alimentos y energía) registró su menor avance en seis meses en mayo.
        • A pesar de la sólida creación de empleo, la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente en los últimos meses, lo que podría señalar una normalización del mercado laboral.

        Perspectivas Futuras:

          • Se espera que el informe de empleo de junio muestre una desaceleración en comparación con mayo.
          • La Fed sigue de cerca las expectativas de inflación a largo plazo, ya que un empeoramiento podría afectar su política monetaria.

          Opiniones Divergentes en los Últimos Días

          Las opiniones recientes de varios miembros de la Fed reflejan una falta de consenso sobre la dirección futura de la política monetaria:

          Sonal Desai, Franklin Templeton Fixed Income:

            • Desai señaló que una política fiscal sistemáticamente laxa, presiones inflacionarias persistentes y la resiliencia del crecimiento económico pueden complicar las decisiones de la Fed.

            John Williams, Presidente de la Fed de Nueva York:

              • Williams espera que la Fed reduzca las tasas de interés a finales de este año debido a la reducción de la inflación y una economía saludable. No prevé aumentos de tasas en el futuro cercano.

              Randal Quarles, Vicepresidente de la Fed:

                • Quarles ha mencionado que ve riesgos al alza para la inflación, sugiriendo que la Fed debe mantener las tasas elevadas.

                La volatilidad en el mercado peruano refleja una sensibilidad extrema a las decisiones y perspectivas de la Fed. La economía peruana, siendo emergente y altamente dependiente de los flujos de capital, es particularmente vulnerable a los cambios en la política monetaria estadounidense. Un aumento en las tasas de interés en EE.UU. podría provocar una salida de capitales de mercados emergentes, elevando el costo de financiamiento y depreciando sus monedas.

                El dato de desempleo que se publicará mañana en EE.UU. será clave. Si el desempleo muestra una tendencia al alza, podría sugerir una desaceleración económica que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura agresiva (bajar tasas) sobre las tasas de interés. Sin embargo, si el mercado laboral se mantiene robusto, la Fed podría continuar con su enfoque restrictivo para controlar la inflación.

                • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
                • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
                • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
                • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

                Enlaces plataforma de negociación

                • 💻 Entorno Web
                • 📱 Versión para Celular
                • 📱 Aplicación Android

                Cotiza ahora mismo

                Cotizar
                Chat en WhatsApp

                Calendario de noticias

                mayo 2025
                L M X J V S D
                 1234
                567891011
                12131415161718
                19202122232425
                262728293031  
                « Abr    
                Overall Rating
                4.8

                Ejecución

                Contenido

                Confianza

                Precios

                Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje ProempresarialScott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial
                Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
                Jerome Powell sobre la inflación: Una disminución con cautelaJerome Powell sobre la inflación: Una disminución con cautela
                MANUAL-PLAF

                Archivos

                • abril 2025
                • marzo 2025
                • febrero 2025
                • enero 2025
                • diciembre 2024
                • noviembre 2024
                • octubre 2024
                • septiembre 2024
                • agosto 2024
                • julio 2024

                Formulario de contacto

                  • WhatsApp
                  • LinkedIn
                  • Instagram
                  • Política de privacidad

                  Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

                  • SBS N° 02857-2024
                  • RUC 20612806978
                  • Schereiber, Germán No 0276 0278
                  • San Isidro/Lima/Perú
                  • TELF: 964221743
                  ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly