Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa.

Además, la actividad del sector servicios en Estados Unidos repuntó en julio desde mínimos de cuatro años, impulsada por un aumento en los nuevos pedidos y el primer incremento del empleo en seis meses, según datos publicados hoy.

El diferencial entre las notas del Tesoro a dos y diez años (US2US10=TWEB) operaba en -11 puntos básicos, tras haber alcanzado previamente 1.50 puntos básicos. Esta es la primera vez que el diferencial de rendimientos es positivo desde julio de 2022. Cuando la tasa del Tesoro a dos años es mayor que la de diez años, indica que hay más demanda en la curva larga para asegurar tasas de rendimiento en el futuro debido al riesgo percibido. La curva de rendimientos suele volverse positiva antes de que comience una recesión, ya que los inversores buscan refugio en bonos a largo plazo.

La volatilidad de hoy también se reflejó en el mercado local del dólar. El tipo de cambio local alcanzó un mínimo de 3.722 y un máximo de 3.76, lo que representa una impresionante volatilidad de más del 1% en una sola jornada.

El lunes, los futuros de los fondos de la Reserva Federal mostraban que los operadores descontaban una probabilidad cercana al 100% de un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de septiembre, según CME FedWatch.



Related articles

Desaceleración del PCE Refuerza Expectativas de Recorte de Tasas en la Próxima Reunión de la FED

El mercado sigue profundamente dividido sobre cuál será el próximo movimiento de la Reserva Federal (FED) en materia de tasas de interés. Mientras algunos analistas anticipan una postura más agresiva, otros creen que la FED optará por un enfoque más moderado. La publicación reciente de los datos del índice de precios de gastos de consumo […]

Learn More

Mercados en Modo Risk Off: Subida del Dólar en Perú

Las monedas y bolsas de valores de América Latina, incluido el sol peruano, cedieron las ganancias obtenidas a primera hora y cerraron en baja el jueves. Esto se debió a temores de una desaceleración de la economía de Estados Unidos, que opacaron las expectativas de un pronto recorte en las tasas de interés por parte […]

Learn More

Minutas de la FED Apoyan la Tendencia Alcista del Dólar

Ayer, al mediodía, se publicaron las minutas de la Reserva Federal (FED), proporcionando una visión más clara de la dirección que podría tomar la política monetaria en los próximos meses. A continuación, se destacan los puntos clave: Minutas del FOMCLa FED explicó que el reciente recorte fue una recalibración, subrayando que la economía estadounidense sigue […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *