Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

Mercados Reaccionan Positivamente a Datos de Inflación en EE.UU.

Publicado el 2024/07/11 8:14:21

Esta mañana, se publicaron los datos de inflación en Estados Unidos. Las cifras del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y del Índice de Precios al Consumidor Subyacente (Core CPI) han confirmado las expectativas favorables, lo que ha generado movimientos significativos en diversos activos financieros.

A las 07:30 am, se publicaron los siguientes datos:

  • Core CPI (MoM) (Junio): Actual: 0.1%, Consenso: 0.2%, Anterior: 0.2%
  • Core CPI (YoY) (Junio): Actual: 3.3%, Consenso: 3.4%, Anterior: 3.4%
  • Core CPI Index (Junio): Actual: 318.35, Consenso: 318.78, Anterior: 318.14
  • CPI (MoM) (Junio): Actual: -0.1%, Consenso: 0.1%, Anterior: 0.0%
  • CPI (YoY) (Junio): Actual: 3.0%, Consenso: 3.1%, Anterior: 3.3%

Estos datos sugieren una moderación en la inflación, lo que puede aliviar las preocupaciones sobre una política monetaria más restrictiva por parte de la Reserva Federal. La ligera disminución en la inflación mensual y anual ha llevado a reacciones inmediatas en el mercado:

  • EUR/USD: Aumentó un 0.55%, alcanzando 1.0890.
  • Índice del Dólar: Cayó un 0.79%, situándose en 103.905.
  • Rendimiento del Bono a 10 Años de EE.UU.: Disminuyó un 2.02%, ubicándose en 4.192%.
  • Rendimiento del Bono a 2 Años de EE.UU.: Disminuyó un 2.50%, situándose en 4.517%.
  • Futuros del S&P 500: Subieron un 0.04%, alcanzando 5,690.00.
  • Cobre: Bajó un 0.70%, situándose en 4.5762.
  • Zinc: Subió un 1.20%, alcanzando 3,001.00.
  • Oro: Aumentó un 1.35%, situándose en 2,411.90.
  • Hang Seng: Subió un 2.06%, alcanzando 17,832.33.
  • Euro Stoxx 50: Aumentó un 0.33%, alcanzando 4,975.35.
  • Petróleo Brent: Subió un 0.22%, situándose en 85.27.
  • IBEX 35: Aumentó un 0.24%, alcanzando 11,098.00.

La desaceleración en los datos de inflación ha traído optimismo, destacando especialmente la fortaleza del euro frente al dólar y el repunte de los índices bursátiles en Europa y Asia. Estos movimientos reflejan un alivio ante la posibilidad de una política monetaria menos agresiva, lo cual podría fomentar un entorno más favorable para el crecimiento económico global.

En cuanto a las monedas de la región latinoamericana, la caída en el índice del dólar podría traducirse en un fortalecimiento de las divisas locales. Monedas como el peso mexicano, el real brasileño y el sol peruano podrían beneficiarse de un dólar más débil, impulsando así la apreciación de estas monedas. Esto, a su vez, podría aliviar presiones inflacionarias internas en estos países y mejorar las condiciones para el comercio internacional, especialmente para aquellas economías dependientes de las exportaciones de materias primas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
  • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
  • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
  • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

Enlaces plataforma de negociación

  • 💻 Entorno Web
  • 📱 Versión para Celular
  • 📱 Aplicación Android

Cotiza ahora mismo

Cotizar
Chat en WhatsApp

Calendario de noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Overall Rating
4.8

Ejecución

Contenido

Confianza

Precios

Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje ProempresarialScott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial
Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
¿Por Qué Sube el Dólar Hoy? Análisis de la Situación Actual¿Por Qué Sube el Dólar Hoy? Análisis de la Situación Actual
MANUAL-PLAF

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024

Formulario de contacto

    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Política de privacidad

    Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

    • SBS N° 02857-2024
    • RUC 20612806978
    • Schereiber, Germán No 0276 0278
    • San Isidro/Lima/Perú
    • TELF: 964221743
    ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly