Wall Street Busca Reacción entre Tensiones y Decisión de la Fed

Los mercados de Wall Street abren la semana con un intento de recuperación, luego de un viernes complicado. Los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq apuntan al alza, mientras los inversores digieren la persistente tensión geopolítica en Oriente Medio y la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal. La escalada de conflictos entre Israel e Irán, que incluye ataques a activos energéticos, mantiene el nerviosismo global, aunque los precios del petróleo han logrado estabilizarse por debajo de los 75 dólares. La atención de esta semana estará centrada en el comunicado del FOMC de la Fed, donde se espera que las tasas de interés se mantengan estables, pero cualquier indicio sobre futuros recortes será analizado minuciosamente. Además, una serie de datos económicos clave, incluyendo cifras de manufactura, ventas minoristas y construcción de viviendas, se publicarán a lo largo de la semana, ofreciendo una visión más clara de la salud económica de EE. UU.

Calendario Económico de la Semana (16 – 20 de junio de 2025)

  • Lunes, 16 de junio: Datos de Manufactura (EE. UU.), Cumbres del G7 y Reunión del Banco de Japón (BOJ).
  • Martes, 17 de junio: Ventas Minoristas (EE. UU.), Datos de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • *** Miércoles, 18 de junio: Reunión del FOMC de la Reserva Federal (EE. UU.) y Conferencia de Prensa de Jerome Powell. Se espera que la Fed mantenga las tasas, pero los inversores buscarán pistas sobre futuros movimientos. ***
  • Jueves, 19 de junio: Reuniones de otros Bancos Centrales (Banco de Inglaterra, Banco Nacional Suizo), y datos adicionales de Construcción de Viviendas (EE. UU.).
  • Viernes, 20 de junio: Datos macroeconómicos de China y Alemania.

Related articles

Últimos comentarios de Powell en la conferencia en curso:

Powell se muestra firme y confiado: «Mi confianza en que la inflación alcanzará el 2% ha aumentado». También señaló que el enfriamiento en el mercado laboral es «claro e innegable», mientras que los rendimientos a 2 años en EE.UU. caen al 3,80% tras declarar que «es el momento» de considerar recortes en los tipos de […]

Learn More

Julio Confirma Desaceleración Inflacionaria en EE. UU.: Incremento de Precios al Productor del 0,1%

En julio, los precios al productor en Estados Unidos registraron un incremento menor al esperado, indicando una continuación en la moderación de la inflación. El índice de precios al productor para la demanda final subió un 0,1%, comparado con el avance del 0,2% registrado en junio, según datos no revisados. Economistas encuestados por Reuters proyectaban […]

Learn More

Desempeño Económico de Perú en Junio 2024 Refleja Crecimiento Limitado y Sectores Clave en Contracción

En junio de 2024, la economía peruana experimentó un modesto crecimiento del 0,21%, impulsado por el buen desempeño de sectores como Transporte, Comercio, Telecomunicaciones, Servicios Prestados a Empresas, Pesca, Alojamiento y Restaurantes, y Otros Servicios. Sin embargo, este crecimiento fue insuficiente para compensar las contracciones en sectores clave como Minería e Hidrocarburos, Construcción y Agropecuario, […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *