Cripto Récord: Bitcoin Llega a los $100K

Déficit Comercial de EE.UU. y Balanza Global
Hoy, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos publicará el saldo de la balanza comercial de octubre, que se espera muestre nuevamente un elevado déficit. La administración estadounidense ha enfatizado en repetidas ocasiones su intención de reducir este desequilibrio como una prioridad económica estratégica. Este indicador será observado de cerca, especialmente en un contexto donde el comercio internacional sigue reconfigurándose tras los desafíos logísticos y políticos recientes.

Mercados Asiáticos y Divisas
Las bolsas asiáticas cerraron esta madrugada de forma mixta. El índice Hang Seng de Hong Kong lideró las caídas, reflejando una cautela generalizada ante los próximos movimientos en política monetaria global y tensiones geopolíticas. Mientras tanto, el dólar continúa debilitándose frente a las principales monedas, reflejo de expectativas moderadas sobre nuevas alzas de tasas en Estados Unidos.

Estabilidad en Commodities y la OPEP+
El oro y el petróleo han mostrado estabilidad en las últimas jornadas. En el caso del crudo, los inversores permanecen atentos a la reunión de la OPEP+ programada para hoy, donde se discutirá la posible ampliación de los niveles de producción, un tema que podría alterar significativamente los precios en el corto plazo.

Empleo en EE.UU.: Desaceleración Mixta
Los datos de empleo privado de noviembre publicados ayer por ADP revelaron la creación de 146,000 empleos netos, por debajo de las expectativas de 165,000 y lejos de los 233,000 reportados en octubre. Por sectores, el segmento de servicios añadió 140,000 empleos, liderado por educación y salud (50,000) y comercio, transporte y servicios públicos (28,000). Sin embargo, la manufactura mostró debilidad significativa, destruyendo 26,000 empleos, el peor desempeño del sector desde la primavera.

Analistas de ADP han destacado que, aunque el empleo en general sigue creciendo, los resultados son mixtos. Sectores como la manufactura, servicios financieros y ocio enfrentan una desaceleración que podría reflejarse en futuros reportes del mercado laboral.

Bitcoin y Políticas Regulatorias
En un hito histórico, el Bitcoin ($BTC) superó por primera vez el nivel de los 100,000 USD. Este avance ha sido respaldado por noticias políticas significativas, como la selección de Paul Atkins, conocido por su experiencia en criptomonedas, para dirigir la SEC en la administración del presidente electo Donald Trump.

Perspectiva Monetaria Global
En declaraciones recientes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que la institución está avanzando hacia una política de tipos de interés más neutrales. Aunque los riesgos bajistas parecen haberse reducido, Powell enfatizó la necesidad de cautela en el ajuste monetario.

Por su parte, Toyoaki Nakamura, miembro del consejo del Banco de Japón, comentó que cualquier decisión sobre subidas de tasas dependerá de los próximos datos económicos, como el informe Tankan, cuya publicación se espera antes de la próxima reunión del BoJ en diciembre.

Related articles

S&P 500 Logra su Mejor Racha del Siglo con 45 Máximos Históricos en 2024

El dólar presentó una corrección al cierre de la jornada, aunque durante la semana su fortaleza fue lo más destacado. El principal impulsor fue el sorpresivo dato de empleo en Estados Unidos, que superó las expectativas del mercado y sugirió que la economía estadounidense podría seguir sobrecalentada. Este informe favoreció una tendencia alcista del dólar […]

Learn More

Primera Lectura del Impacto de un Segundo Mandato de Trump en las Economías Latinoamericanas

Los mercados de bonos están reflejando expectativas cambiantes tras el reciente desempeño del presidente Joe Biden en el debate presidencial con el retador republicano Donald Trump. Además, la decisión de la Corte Suprema de EE.UU. sobre la inmunidad parcial de Trump frente a la persecución ha disminuido las probabilidades de una victoria de Biden en […]

Learn More

¿Por Qué Sube el Dólar Hoy? Análisis de la Situación Actual

El dólar está experimentando una nueva alza en América Latina. Las débiles cifras económicas de China y las especulaciones sobre un posible regreso de Donald Trump a la presidencia están afectando las perspectivas sobre el gigante asiático, principal consumidor de metales que influyen en las economías latinoamericanas. Esta situación ha llevado a los precios del […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *