Cripto Récord: Bitcoin Llega a los $100K

Déficit Comercial de EE.UU. y Balanza Global
Hoy, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos publicará el saldo de la balanza comercial de octubre, que se espera muestre nuevamente un elevado déficit. La administración estadounidense ha enfatizado en repetidas ocasiones su intención de reducir este desequilibrio como una prioridad económica estratégica. Este indicador será observado de cerca, especialmente en un contexto donde el comercio internacional sigue reconfigurándose tras los desafíos logísticos y políticos recientes.

Mercados Asiáticos y Divisas
Las bolsas asiáticas cerraron esta madrugada de forma mixta. El índice Hang Seng de Hong Kong lideró las caídas, reflejando una cautela generalizada ante los próximos movimientos en política monetaria global y tensiones geopolíticas. Mientras tanto, el dólar continúa debilitándose frente a las principales monedas, reflejo de expectativas moderadas sobre nuevas alzas de tasas en Estados Unidos.

Estabilidad en Commodities y la OPEP+
El oro y el petróleo han mostrado estabilidad en las últimas jornadas. En el caso del crudo, los inversores permanecen atentos a la reunión de la OPEP+ programada para hoy, donde se discutirá la posible ampliación de los niveles de producción, un tema que podría alterar significativamente los precios en el corto plazo.

Empleo en EE.UU.: Desaceleración Mixta
Los datos de empleo privado de noviembre publicados ayer por ADP revelaron la creación de 146,000 empleos netos, por debajo de las expectativas de 165,000 y lejos de los 233,000 reportados en octubre. Por sectores, el segmento de servicios añadió 140,000 empleos, liderado por educación y salud (50,000) y comercio, transporte y servicios públicos (28,000). Sin embargo, la manufactura mostró debilidad significativa, destruyendo 26,000 empleos, el peor desempeño del sector desde la primavera.

Analistas de ADP han destacado que, aunque el empleo en general sigue creciendo, los resultados son mixtos. Sectores como la manufactura, servicios financieros y ocio enfrentan una desaceleración que podría reflejarse en futuros reportes del mercado laboral.

Bitcoin y Políticas Regulatorias
En un hito histórico, el Bitcoin ($BTC) superó por primera vez el nivel de los 100,000 USD. Este avance ha sido respaldado por noticias políticas significativas, como la selección de Paul Atkins, conocido por su experiencia en criptomonedas, para dirigir la SEC en la administración del presidente electo Donald Trump.

Perspectiva Monetaria Global
En declaraciones recientes, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó que la institución está avanzando hacia una política de tipos de interés más neutrales. Aunque los riesgos bajistas parecen haberse reducido, Powell enfatizó la necesidad de cautela en el ajuste monetario.

Por su parte, Toyoaki Nakamura, miembro del consejo del Banco de Japón, comentó que cualquier decisión sobre subidas de tasas dependerá de los próximos datos económicos, como el informe Tankan, cuya publicación se espera antes de la próxima reunión del BoJ en diciembre.

Related articles

Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú

En las últimas horas, el Banco de Crédito del Perú (BCP) ha reportado problemas técnicos en sus sistemas, afectando la disponibilidad de algunos de sus servicios. Esta situación está generando inconvenientes para los usuarios que intentan realizar operaciones a través de sus plataformas digitales. Según fuentes internas, el equipo técnico del BCP ya está trabajando […]

Learn More

Fortalecimiento de Monedas Latinas, pero el Riesgo Podría Impulsar al Dólar

El índice S&P 500 ha logrado recuperarse después de atravesar su peor semana del año, en la que cayó más del 4%. A pesar de esta fuerte caída, el mercado ha mostrado una rápida recuperación, situándose nuevamente a menos de un 1% de sus máximos históricos. Este comportamiento refleja la resiliencia del mercado, incluso en […]

Learn More

Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial

Los principales índices europeos muestran avances significativos: el DAX alemán sube un 0.55%, el EuroStoxx 50 avanza un 0.73% y el IBEX 35 aumenta un 0.2%. Wall Street también opera con fuerza; el S&P 500 crece un 0.40%, el Nasdaq un 0.50% y destaca el Russell 2000, que se dispara un 1%. El comportamiento del […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *