Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

Mercados en Momentos Clave: Niveles Técnicos Decisivos Definen el Rumbo

Publicado el 2024/11/15 8:34:01

Análisis del Mercado: Contexto Actual y Perspectivas

Tras varios días sin emitir actualizaciones, volvemos con un análisis del panorama actual del mercado, donde se evidencia un posible cambio de escenario. A más de una semana desde las elecciones de Donald Trump, los mercados, tanto en Europa como en Wall Street, muestran una notable debilidad y cautela entre los inversores.

Declaraciones de Powell: Catalizador de Tensión

El discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, durante una entrevista en Dallas ha sido el principal factor detrás de la debilidad reciente en los mercados. Powell subrayó que no hay prisa en reducir los tipos de interés, lo que marca un posible cambio en su postura previa. Esto refleja que la economía enfrenta mayores desafíos para alcanzar el objetivo de inflación del 2%, poniendo en duda la velocidad del ciclo de recortes de tasas que se esperaba anteriormente.

Antes de sus declaraciones, la probabilidad de un recorte en diciembre rondaba el 80%; sin embargo, ahora se sitúa en torno al 60%. Este ajuste en las expectativas impactó inmediatamente al mercado: el S&P 500, que operaba cerca de los 6,000 puntos, retrocedió hasta los 5,968 puntos tras las palabras de Powell.

Contexto Técnico: Un Punto Decisivo

Más allá de las declaraciones de Powell, el S&P 500 enfrenta un desafío técnico crucial. Desde hace días, el índice intenta superar el nivel clave de los 6,000 puntos, un umbral psicológico que, de ser vulnerado, podría impulsar un nuevo rally. En caso contrario, podría desencadenarse una corrección hacia los 5,860 puntos.

En este momento, el comportamiento del S&P 500 en torno a los 6,000 puntos es el factor determinante en los mercados. Nuestra visión es clara: el mercado debe tomar una decisión inminente. Si logra superar este nivel, podríamos anticipar un repunte significativo; si no, nos prepararíamos para una corrección mayor. Permanecer en los niveles actuales sin un movimiento claro parece poco probable.

Commodities y Divisas

El mercado de materias primas y divisas también refleja esta incertidumbre:

  • Petróleo: Retrocede un 1.59%, situándose en 67.62 dólares por barril.
  • Oro: Lucha por mantenerse cerca de su media de 100 días.
  • Bitcoin: Registra una leve recuperación del 0.76%, alcanzando los 87,970 dólares.

El Dólar en el Mercado Local

En el contexto local, el dólar sigue mostrando fortaleza, impulsado por la volatilidad y una demanda natural de cobertura. El rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos se mantiene elevado, superando el 4.40%, lo que refuerza el atractivo del dólar.

En Perú, el nivel técnico clave para el dólar es 3.80. Si este nivel se rompe al alza, podría iniciar un movimiento más pronunciado. Mientras tanto, las correcciones hacia niveles más bajos podrían presentar oportunidades para acumular dólares, particularmente en un entorno global marcado por riesgos persistentes, como las posibles políticas arancelarias de la administración Trump, que podrían afectar negativamente a las economías emergentes.

¡No olviden que Credicorp Capital está impulsando su herramienta de inversión directa en la Bolsa de Nueva York! En MetaFX, brindamos asesoría personalizada para aprovechar esta plataforma y acceder a nuevas oportunidades en el mercado internacional. Contáctenos para más información.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
  • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
  • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
  • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

Enlaces plataforma de negociación

  • 💻 Entorno Web
  • 📱 Versión para Celular
  • 📱 Aplicación Android

Cotiza ahora mismo

Cotizar
Chat en WhatsApp

Calendario de noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Overall Rating
4.8

Ejecución

Contenido

Confianza

Precios

Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del añoEl dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año
China Registra Primer Aumento en el IPC desde Febrero: Un Signo de Recuperación EconómicaChina Registra Primer Aumento en el IPC desde Febrero: Un Signo de Recuperación Económica
Cargando…

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024

Formulario de contacto

    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Política de privacidad

    Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

    • SBS N° 02857-2024
    • RUC 20612806978
    • Schereiber, Germán No 0276 0278
    • San Isidro/Lima/Perú
    • TELF: 964221743
    ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly
    Menú
    • ÚLTIMAS NOTICIAS
    • ECONOMÍA
    • ESTRATEGIA
    • BOLSA
    • METAFX
      • Tipo de Cambio
      • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
      • Sobre Nosotros
      • ¿Cómo Funciona?
    • tyba
      • tyba Pocket
    • TRADE USDT