Mercados en Momentos Clave: Niveles Técnicos Decisivos Definen el Rumbo

Análisis del Mercado: Contexto Actual y Perspectivas

Tras varios días sin emitir actualizaciones, volvemos con un análisis del panorama actual del mercado, donde se evidencia un posible cambio de escenario. A más de una semana desde las elecciones de Donald Trump, los mercados, tanto en Europa como en Wall Street, muestran una notable debilidad y cautela entre los inversores.

Declaraciones de Powell: Catalizador de Tensión

El discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, durante una entrevista en Dallas ha sido el principal factor detrás de la debilidad reciente en los mercados. Powell subrayó que no hay prisa en reducir los tipos de interés, lo que marca un posible cambio en su postura previa. Esto refleja que la economía enfrenta mayores desafíos para alcanzar el objetivo de inflación del 2%, poniendo en duda la velocidad del ciclo de recortes de tasas que se esperaba anteriormente.

Antes de sus declaraciones, la probabilidad de un recorte en diciembre rondaba el 80%; sin embargo, ahora se sitúa en torno al 60%. Este ajuste en las expectativas impactó inmediatamente al mercado: el S&P 500, que operaba cerca de los 6,000 puntos, retrocedió hasta los 5,968 puntos tras las palabras de Powell.

Contexto Técnico: Un Punto Decisivo

Más allá de las declaraciones de Powell, el S&P 500 enfrenta un desafío técnico crucial. Desde hace días, el índice intenta superar el nivel clave de los 6,000 puntos, un umbral psicológico que, de ser vulnerado, podría impulsar un nuevo rally. En caso contrario, podría desencadenarse una corrección hacia los 5,860 puntos.

En este momento, el comportamiento del S&P 500 en torno a los 6,000 puntos es el factor determinante en los mercados. Nuestra visión es clara: el mercado debe tomar una decisión inminente. Si logra superar este nivel, podríamos anticipar un repunte significativo; si no, nos prepararíamos para una corrección mayor. Permanecer en los niveles actuales sin un movimiento claro parece poco probable.

Commodities y Divisas

El mercado de materias primas y divisas también refleja esta incertidumbre:

  • Petróleo: Retrocede un 1.59%, situándose en 67.62 dólares por barril.
  • Oro: Lucha por mantenerse cerca de su media de 100 días.
  • Bitcoin: Registra una leve recuperación del 0.76%, alcanzando los 87,970 dólares.

El Dólar en el Mercado Local

En el contexto local, el dólar sigue mostrando fortaleza, impulsado por la volatilidad y una demanda natural de cobertura. El rendimiento del bono a 10 años en Estados Unidos se mantiene elevado, superando el 4.40%, lo que refuerza el atractivo del dólar.

En Perú, el nivel técnico clave para el dólar es 3.80. Si este nivel se rompe al alza, podría iniciar un movimiento más pronunciado. Mientras tanto, las correcciones hacia niveles más bajos podrían presentar oportunidades para acumular dólares, particularmente en un entorno global marcado por riesgos persistentes, como las posibles políticas arancelarias de la administración Trump, que podrían afectar negativamente a las economías emergentes.

¡No olviden que Credicorp Capital está impulsando su herramienta de inversión directa en la Bolsa de Nueva York! En MetaFX, brindamos asesoría personalizada para aprovechar esta plataforma y acceder a nuevas oportunidades en el mercado internacional. Contáctenos para más información.

Related articles

Dólar Sigue en Declive, nueve jornadas de pérdidas

El dólar estadounidense experimentó una nueva jornada de pérdidas frente al sol peruano, alcanzando un mínimo de 3.7120, nivel que no se veía desde mediados de mayo. Esta tendencia marca la novena jornada consecutiva de depreciación del dólar en el mercado local. La expectativa de una reducción en las tasas de interés por parte de […]

Learn More

Dualidad Económica: Bajada de Tasas vs. Posible Recesión en EE.UU.

Los últimos datos económicos de Estados Unidos publicados hoy viernes, han generado una gran preocupación en los mercados financieros. La tasa de desempleo subió a un 4,3%, su nivel más alto en casi tres años, y la creación de empleos no agrícolas se desaceleró significativamente, con solo 114,000 nuevos puestos en julio. Estos indicadores sugieren […]

Learn More

PMI EEUU de Hoy Marca la Tendencia del Mercado

A la espera de los PMIs en la Eurozona y EE.UU. Hoy, los mercados están enfocados en la publicación de los Índices de Gestores de Compras (PMIs) en las principales economías de la Eurozona, como Alemania y Francia, además del Reino Unido y EE.UU.. Estos indicadores serán cruciales para determinar la tendencia del mercado durante […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *