Saltar al contenido
MetaFX
Menú
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • ECONOMÍA
  • ESTRATEGIA
  • BOLSA
  • METAFX
    • Tipo de Cambio
    • Cuentas Bancarias MetaFX Peru E.I.R.L.
    • Sobre Nosotros
    • ¿Cómo Funciona?
  • tyba
    • tyba Pocket
  • TRADE USDT
Menú

Alzas Históricas y Repercusiones Globales: Cómo Impactó la Victoria de Trump en los Mercados Financieros?

Publicado el 2024/11/06 8:50:40

El mercado de Wall Street cerró con fuertes alzas tras la victoria electoral de Donald Trump, generando un ambiente de euforia en los inversionistas. El S&P 500 avanzó un 2.7%, marcando su mayor ganancia registrada en un día posterior a unas elecciones. Las acciones tecnológicas de gran capitalización se acercaron a máximos históricos, con Tesla (TSLA) subiendo un 15% hasta su nivel más alto desde julio de 2023. Las empresas principales experimentaron incrementos considerables, impulsadas en parte por una contracción masiva de posiciones cortas en acciones de pequeña capitalización, que escalaron casi un 6%.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro aumentaron, impulsados por la noticia de la victoria de Trump. En particular, los bonos a largo plazo (30 años) subieron 17 puntos básicos y los bonos a corto plazo (2 años) subieron 9 puntos básicos, alcanzando niveles máximos desde julio y reflejando un endurecimiento de las condiciones financieras. Mañana se espera que Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ofrezca nuevas directrices sobre la política de reducción de activos, lo que podría indicar un fin al ajuste cuantitativo (QT).

Por su parte, el dólar estadounidense experimentó su mayor ganancia diaria desde febrero de 2023, alcanzando un máximo de 12 meses. Esta fortaleza del dólar impactó negativamente en los metales preciosos: el oro registró su peor jornada desde junio, cayendo hasta su media de 50 sesiones. Mientras tanto, Bitcoin superó los 76,000 dólares, marcando un nuevo récord histórico y consolidándose como uno de los activos más beneficiados en este llamado «Trump Trade». En cambio, el precio del petróleo permaneció prácticamente sin variación.

El apoyo entre Elon Musk, CEO de Tesla, y Donald Trump favoreció el desempeño de las acciones de TSLA, que subieron más del 14%. Las empresas financieras estadounidenses (XLF) también se beneficiaron, ante expectativas de una menor regulación durante la presidencia de Trump y de un aumento en los rendimientos de bonos. Las acciones de prisiones privadas subieron en respuesta a las promesas de Trump de endurecer las políticas de inmigración, y el sector de criptomonedas recibió un impulso positivo, dado que Trump es percibido como favorable a este mercado.

En Europa, las acciones cerraron a la baja el miércoles después de un repunte temprano en la sesión. Las acciones del sector de servicios públicos fueron las más afectadas, con caídas debido a la preocupación de que el nuevo presidente estadounidense bloquee los proyectos de energía eólica marina. Asimismo, los fabricantes de automóviles alemanes, como Mercedes-Benz y BMW, registraron una caída del 6.5% aproximadamente, ante la posibilidad de nuevos aranceles a las importaciones bajo el mandato de Trump, quien había prometido imponer un arancel del 10% a las importaciones y advirtió que la Unión Europea pagaría un alto precio por su bajo nivel de importación de productos estadounidenses.

Por otro lado, el sector de defensa europeo se benefició, ya que Trump sugirió una posible reducción del apoyo militar de EE. UU. en la región y exigió que los miembros de la OTAN aumenten su gasto en defensa al 2% o más del PIB. Esto impulsó al índice de empresas europeas de aeroespacial y defensa, que subió un 2.1%, alcanzando un nuevo récord.

Mañana, la atención de los inversores estará en las decisiones de tasas de la Reserva Federal de EE. UU. y el Banco de Inglaterra.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Si tienes una nota estructurada, este mensaje es para ti.2025/04/06 7:17:37
  • Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados2025/03/24 6:51:05
  • China muestra signos de recuperación económica, pero el mercado inmobiliario sigue bajo presión2025/03/17 6:59:30
  • El dólar cae un 3.14% en Perú en lo que va del año2025/03/17 6:57:21

Enlaces plataforma de negociación

  • 💻 Entorno Web
  • 📱 Versión para Celular
  • 📱 Aplicación Android

Cotiza ahora mismo

Cotizar
Chat en WhatsApp

Calendario de noticias

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    
Overall Rating
4.8

Ejecución

Contenido

Confianza

Precios

Scott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje ProempresarialScott Bassen al Tesoro: Mercados Celebran el Viraje Proempresarial
Problemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del PerúProblemas Técnicos en los Sistemas del Banco de Crédito del Perú
Dólar Baja en la región: Tipo de Cambio en Perú Cierra en S/ 3.792 el 4 de JulioDólar Baja en la región: Tipo de Cambio en Perú Cierra en S/ 3.792 el 4 de Julio
MANUAL-PLAF

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024

Formulario de contacto

    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Política de privacidad

    Bolsa dailyprompt Dólar MetaFX Perú Perú Política Tipo de Cambio tyba Volatilidad

    • SBS N° 02857-2024
    • RUC 20612806978
    • Schereiber, Germán No 0276 0278
    • San Isidro/Lima/Perú
    • TELF: 964221743
    ©2025 MetaFX | Diseño: Tema de WordPress Newspaperly