Sorpresivos Datos de Empleo en EE.UU. Podrían Impulsar al Dólar en el Mercado Local

Hoy se publicaron los datos de empleo de septiembre en EE.UU., destacando una sorpresiva creación de 254,000 puestos de trabajo, muy por encima de las expectativas de 140,000. La tasa de desempleo también cayó al 4,1%, por debajo del pronóstico del 4,2%. Además, las ganancias salariales promedio anuales aumentaron un 4,0%, superando las expectativas del 3,8%.

Estos datos podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal respecto a las tasas de interés, como refleja el CME FedWatch, que ahora sitúa la probabilidad de un recorte de tasas del 25 puntos base en un 90%, frente al 68% de ayer.

El mercado ha respondido con optimismo a estos indicadores clave para la Fed. Los bonos han registrado una caída significativa, elevando los rendimientos, mientras que el dólar alcanza su nivel más alto desde agosto. El rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años ha alcanzado el 3,98%.

En cuanto a los mercados, el índice del dólar ha subido un 0,60%, mientras que los futuros del S&P 500 han aumentado un 0,84%. El cobre y el zinc también muestran aumentos, con el primero subiendo un 0,85% y el segundo un 1,97%. En contraste, el oro ha experimentado una ligera caída del 0,49%.

Valorización:
La posibilidad de que la Reserva Federal adopte una postura menos agresiva en la reducción de tasas podrían tener un impacto significativo en las monedas de las economías emergentes. Este tipo de noticias tiende a fortalecer al dólar, lo que puede ejercer presión sobre las monedas de los países emergentes, ya que el aumento de los rendimientos en EE.UU. hace más atractivos los activos denominados en dólares.

Related articles

Mercados Reaccionan Positivamente a Datos de Inflación en EE.UU.

Esta mañana, se publicaron los datos de inflación en Estados Unidos. Las cifras del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y del Índice de Precios al Consumidor Subyacente (Core CPI) han confirmado las expectativas favorables, lo que ha generado movimientos significativos en diversos activos financieros. A las 07:30 am, se publicaron los siguientes datos: Estos […]

Learn More

Trump Modera su Estrategia Comercial y Alivia la Tensión en Mercados

(Tiempo de lectura: 2 min) Según informes de Bloomberg y The Wall Street Journal, Trump ha decidido no aplicar aranceles a sectores clave como autos, farmacéuticos, semiconductores y algunas materias primas. En cambio, sus planes de imponer tarifas recíprocas se centrarán exclusivamente en alrededor de 15 países que mantienen grandes desequilibrios comerciales con Estados Unidos. […]

Learn More

Volatilidad del Dólar en Perú: Ayer Cerró en 3.8140 con Máximo de 3.84

Hoy, al igual que ayer, esperamos una jornada de mucha volatilidad en el mercado del dólar en Perú. La sesión de ayer cerró con el dólar en 3.8140 soles, alcanzando un máximo diario de 3.84 soles. Esta volatilidad se debe principalmente a dos factores: las expectativas políticas en Estados Unidos y las políticas de la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *