Reconocimiento Internacional a la Estabilidad Fiscal de Chile

La agencia internacional de calificación de riesgos, S&P Global Ratings, ha dado un paso significativo en su evaluación de Chile, mejorando la perspectiva crediticia del país de “Negativa” a “Estable” en moneda extranjera de largo plazo, mientras mantiene su calificación en “A”. Este cambio no solo subraya los avances en la consolidación fiscal y la estabilidad económica, sino que también resalta la fortaleza de las instituciones chilenas en comparación con sus pares regionales.

En su informe, S&P Global destacó el compromiso del gobierno chileno con la estabilidad fiscal, señalando que las medidas implementadas contribuirán a estabilizar la deuda en los próximos años. A pesar de los desafíos recientes, como el impacto de la inflación, la agencia también reconoció la flexibilidad monetaria y la estabilidad de precios del país.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, celebró esta noticia como un reconocimiento a los esfuerzos del gobierno en la gestión fiscal. «Es un avance significativo que refleja nuestro estricto apego a la regla de Balance y el compromiso de recuperar la salud de las finanzas públicas», afirmó Marcel, enfatizando que esta mejora es un claro reflejo de los logros alcanzados desde que su administración asumió el poder.

Related articles

Dólar Baja en la región: Tipo de Cambio en Perú Cierra en S/ 3.792 el 4 de Julio

El tipo de cambio en Perú cerró en S/ 3.792, una caída de 0.29% respecto al precio de ayer (S/ 3.803). El dólar sigue debilitándose en la región, influenciado por mercados poco líquidos debido al feriado del 4 de julio en EE.UU. y las crecientes expectativas de una baja de tasas por parte de la […]

Learn More

El S&P 500 se Enfrenta a Zonas Clave Mientras la Reserva Federal Mantiene el Rumbo

Análisis del Mercado tras la Reunión de la Reserva Federal Hoy la Reserva Federal de Estados Unidos finalizó su reunión con una decisión ampliamente esperada: una reducción de 25 puntos básicos en las tasas de interés. Esta medida, que había sido descontada por los mercados, generó una respuesta favorable en los bonos y debilitó al […]

Learn More

Deuda Global e Inflación: Las Fuerzas Detrás del Alza del Oro

La economía de Estados Unidos parece estar encaminada a enfrentar una situación insostenible debido al vertiginoso crecimiento de su deuda. En las últimas décadas, el aumento de la deuda nacional ha sido alarmante, lo que plantea la posibilidad de consecuencias importantes en los mercados financieros y en el valor del oro. Desde 1981, cuando la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *