Powell Habla: ¿Qué Esperar del Dólar?

La tendencia del dólar en el mercado local sigue siendo bajista debido a la creciente expectativa de reducción de tasas por parte de la Reserva Federal (FED). Hoy, Jerome Powell se presenta ante el Congreso de los Estados Unidos, lo cual despejará algunas variables que definirán el futuro del dólar en Perú.

Rendimiento de los Índices Bursátiles

El S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzaron nuevos récords. El S&P 500 cerró la sesión con un alza del 0,1%, a 5.572,85 puntos, y el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, ganó un 0,28%, cerrando en 18.403,74 puntos. Esto marca la cuarta semana positiva de las últimas cinco para el S&P.

Expectativas del Testimonio de Jerome Powell

Los inversores centrarán su atención en el testimonio semestral del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso, programado para las 09:00 hora peruana. Se espera que Powell reitere que las tasas de interés deben mantenerse estables hasta que se observe una disminución sostenida de las presiones inflacionarias. En el Foro de Banca Central del Banco Central Europeo, Powell reconoció avances significativos en la lucha contra la inflación, y los datos recientes muestran que el proceso de desinflación se ha reanudado.

Calendario del Día

  • 09:00 USD: Testimonio de Jerome Powell, Presidente de la Fed.

Principales Variables del Día

  • EUR/USD: 1.0814 (-0.07%)
  • Dollar Index: 104.797 (+0.12%)
  • U.S. 10Y: 4.301 (+0.82%)
  • U.S. 2Y: 4.641 (+0.50%)
  • S&P 500: 5,637.00 (+0.21%)
  • Cobre: 4.6145 (-0.08%)
  • Zinc: 2,934.00 (-0.73%)
  • Oro: 2,364.90 (+0.06%)
  • Hang Seng: 17,523.23 (0.00%)
  • Euro Stoxx 50: 4,939.75 (-0.61%)
  • Brent Oil: 85.49 (-0.30%)
  • USD/MXN: 18.0373 (+0.23%)

Posible Volatilidad del Dólar

Es probable que el dólar experimente volatilidad cuando Jerome Powell comience su testimonio ante el Congreso. Las expectativas del mercado están atentas a cualquier señal de cambios en la política monetaria de la Fed. Cualquier comentario inesperado o cambio en el tono de Powell respecto a las tasas de interés o la inflación puede provocar movimientos rápidos en el dólar.

El mercado de divisas es muy sensible a las declaraciones de figuras clave como el presidente de la Fed. Los mercados reaccionan rápidamente a las palabras de Powell, ajustando sus posiciones en tiempo real. Incluso pequeños matices en el lenguaje de Powell pueden ser interpretados de diversas maneras, llevando a una alta volatilidad mientras los mercados digieren y analizan sus comentarios. Si el tono de Powell es percibido como más agresivo o más relajado de lo esperado, puede causar oscilaciones en el valor del dólar, ya que los inversores ajustan sus expectativas sobre futuras políticas monetarias.

Related articles

China Intensifica Estímulos: Medidas del PBOC para Impulsar Mercados y El Sol recupera esta mañana

Además de la noticia enviada ayer, en la que informábamos sobre la reducción de la tasa repo inversa a 14 días del 1,95 % al 1,85 %, una tasa que se había mantenido desde septiembre del año pasado, el Banco Popular de China (PBOC) ha decidido dar un paso más con una serie de medidas […]

Learn More

Alzas Históricas y Repercusiones Globales: Cómo Impactó la Victoria de Trump en los Mercados Financieros?

El mercado de Wall Street cerró con fuertes alzas tras la victoria electoral de Donald Trump, generando un ambiente de euforia en los inversionistas. El S&P 500 avanzó un 2.7%, marcando su mayor ganancia registrada en un día posterior a unas elecciones. Las acciones tecnológicas de gran capitalización se acercaron a máximos históricos, con Tesla […]

Learn More

Política Monetaria Flexible: Powell Sugiere Dos Recortes de Tasas Este Año

Hoy, a las 12:55 p.m. hora de Perú, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ofreció declaraciones durante su intervención en la Reunión Anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial (National Association for Business Economics) en Nashville, Tennessee. A continuación, destacamos algunos puntos clave y nuestra interpretación sobre el impacto que podrían tener […]

Learn More

2 comentarios

Responder a Jorge Quiñones Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *