Mercado Local Impulsado por Demanda de Soles y Datos de EE.UU.

En el contexto de un feriado local, el mercado paralelo mostró una tendencia marcada por la demanda de soles para cumplir con las obligaciones de fin de mes. Los precios oscilaron entre 3.7420 y 3.7480, mientras que en el mercado digital, el dólar se negoció entre 3.7450 y 3.74, ambos con una leve inclinación a la baja, comparados con el cierre interbancario de ayer a 3.75.

Este panorama local se vio complementado por los datos económicos publicados hoy en Estados Unidos, los cuales contrarrestaron las preocupaciones generadas el jueves por un incremento en los precios del segundo trimestre superior a lo anticipado.

En esta línea, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años descendió a mínimos de una semana el viernes, tras reportarse una inflación moderada en junio en Estados Unidos (el rendimiento de las notas a 10 años cayó 5,6 puntos básicos, ubicándose en el 4,2%). Esta situación contribuyó a una ligera depreciación del dólar en los mercados internacionales. Wall Street cerró al alza, respaldado por los datos positivos sobre la inflación.

El índice de precios del gasto en consumo personal (PCE) aumentó un 0,1% el mes pasado, luego de mantenerse estable en mayo. El índice PCE subyacente creció un 0,2% en junio, comparado con un aumento revisado del 0,1% el mes anterior. Los precios del gasto en consumo personal subyacente anual se situaron en un 2,6% en junio, en línea con las expectativas y reflejando una estabilidad en la inflación subyacente.

Moody’s elevó el viernes la calificación de Paraguay a Baa3 y ajustó su perspectiva de positiva a estable, citando la robustez continua en las expectativas de crecimiento económico del país. Esta mejora en la calificación refleja un crecimiento económico sólido y sostenido, así como la percepción de una economía más resiliente a los choques externos, según indicó Moody’s en un comunicado oficial.

Related articles

Dólar Termina en 3.7230 en un Día de Fluctuaciones Regionales

En una jornada marcada por una notable volatilidad, el dólar cerró finalmente en 3.7230. Durante el día, el tipo de cambio osciló entre 3.7110 y 3.7270 en el mercado interbancario. Otras monedas de la región también registraron pérdidas: El peso chileno fue la moneda más afectada, ya que el cobre lleva dos días cayendo. Hoy, […]

Learn More

Mercados Reaccionan Positivamente a Datos de Inflación en EE.UU.

Esta mañana, se publicaron los datos de inflación en Estados Unidos. Las cifras del Índice de Precios al Consumidor (CPI) y del Índice de Precios al Consumidor Subyacente (Core CPI) han confirmado las expectativas favorables, lo que ha generado movimientos significativos en diversos activos financieros. A las 07:30 am, se publicaron los siguientes datos: Estos […]

Learn More

MetaFX Les Desea una Feliz Navidad

Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que los nuevos pedidos de bienes duraderos manufacturados disminuyeron un 1,1% en noviembre, alcanzando los $285.000 millones. Este dato sorprendió al mercado, ya que el consenso esperaba una caída menor, del 0,4%. La categoría de equipos de transporte lideró esta baja con un retroceso del 2,9%, […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *