¿Ha tocado fondo el mercado? JPMorgan ve esperanza tras la corrección del S&P 500

Hoy, el S&P 500 cerró con una caída del 10% desde su máximo histórico, lo que lo coloca oficialmente en territorio de corrección técnica. Este descenso marca un momento significativo para el mercado, ya que no se veía un nivel tan bajo desde el 11 de septiembre. En total, el mercado estadounidense ha perdido más de 5,5 billones de dólares desde su punto más alto a mediados de febrero.

La situación se ha visto agravada por los comentarios del presidente Trump, quien afirmó que no cambiará de opinión sobre los aranceles previstos para el 2 de abril. Estas medidas han generado incertidumbre y han contribuido al pesimismo en los mercados.

En las últimas semanas, grandes bancos de Wall Street, como Goldman Sachs y Citigroup, han recortado sus proyecciones para el S&P 500, anticipando un impacto negativo debido a la desaceleración económica. Yardeni Research también ha expresado preocupación, advirtiendo que los aranceles de Trump podrían aumentar el riesgo de estanflación, una combinación de estancamiento económico e inflación.

Sin embargo, no todo es negativo. Algunos analistas, como los de JPMorgan, creen que lo peor de la corrección podría haber pasado. Argumentan que los mercados de crédito muestran señales de un menor riesgo de recesión, lo que podría indicar que las acciones estadounidenses han tocado fondo y podrían comenzar a recuperarse pronto.

Related articles

Propuesta de Prescripción de Crímenes de Lesa Humanidad Avanza en el Congreso Peruano

El Congreso de la República peruana aprobó este jueves, en segunda votación, un proyecto de ley que propone la prescripción de delitos de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos antes del año 2002. La Comisión Permanente completó el proceso con una votación nominal, con 15 legisladores a favor y 12 en contra. La única […]

Learn More

El Segundo Peor Desempeño de Bonos del Tesoro en Ciclos de Flexibilización desde 1966

El comportamiento de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense continúa ejerciendo una presión significativa generalizada en los mercados.  Durante la última jornada, se observaron ventas generalizadas en toda la curva de rendimientos, con incrementos especialmente marcados en los bonos de mayor duración (rendimiento del bono a 2 años: +1 punto básico; rendimiento del […]

Learn More

Repunte en Inflación Subyacente Eleva las Probabilidades de Tasas Altas: De un 66% a un 85% en 24 Horas

La inflación subyacente en Estados Unidos sorprendió en agosto al registrar un repunte inesperado, impulsado principalmente por el aumento en los costos de la vivienda. Este repunte reduce significativamente las probabilidades de que la Reserva Federal opte por recortar las tasas de interés en su próxima reunión. Según los últimos datos de la Oficina de […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *