El Dólar en América Latina: Tendencias Alcistas y Restricciones Comerciales

El dólar en la región latinoamericana comenzó el día con una tendencia al alza, influenciado por las crecientes preocupaciones sobre la economía china. Los inversionistas están atentos a las noticias políticas que surgirán del «Tercer Pleno» del gobernante Partido Comunista, que finalizará este jueves, en un entorno marcado por datos económicos decepcionantes de la segunda economía más grande del mundo.


Por otro lado, el aumento de la aversión al riesgo también está impulsando al dólar hacia arriba. Los reportes indican que Estados Unidos podría imponer restricciones comerciales más estrictas a los chips chinos, lo que ha generado más incertidumbre en los mercados. Washington ha comunicado a sus aliados que está considerando aplicar las medidas comerciales más severas disponibles si las empresas continúan permitiendo que China acceda a la tecnología de semiconductores avanzados.

Esta situación ha afectado a los mercados financieros, con los índices abriendo a la baja el miércoles. Las caídas en los principales valores tecnológicos y de chips lideraron las pérdidas generalizadas, en un contexto de resultados empresariales mixtos y la posible intensificación de las restricciones comerciales de Estados Unidos contra China.

Todos los valores de la denominada «Siete Magníficos» se desplomaron, con Apple AAPL, Microsoft MSFT Meta Platforms META y Tesla TSLA cayendo entre un 1,2% y un 2,7%.

Related articles

Inversores Atentos a Powell y al IPC de EE.UU.: ¿Qué Esperar?

Hoy, los mercados estarán atentos a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, quien continuará su discurso a partir de las 9 AM hora local. Aparte de esto, la agenda macroeconómica es limitada, con los inversores centrando su atención en los datos económicos clave que se publicarán mañana, especialmente […]

Learn More

Wall Street Busca Reacción entre Tensiones y Decisión de la Fed

Los mercados de Wall Street abren la semana con un intento de recuperación, luego de un viernes complicado. Los futuros del Dow, S&P 500 y Nasdaq apuntan al alza, mientras los inversores digieren la persistente tensión geopolítica en Oriente Medio y la inminente decisión de política monetaria de la Reserva Federal. La escalada de conflictos […]

Learn More

China No Toca las Tasas

El dólar estadounidense, tras mantenerse cerca de mínimos de siete meses, refleja una suavización en las expectativas económicas de Estados Unidos. Inicialmente, los mercados temían una recesión, pero hoy prevalece la narrativa de un «aterrizaje suave», donde la economía se desacelera sin caer en recesión. Sin embargo, esta visión optimista depende en gran medida de […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *