El Dólar cae Impulsado por Datos Económicos Desfavorables en EE.UU. y Expectativas de Recortes de Tasas por la Fed

El dólar cayó hoy en Perú, cerrando en 3.8030 frente a 3.8140 del día anterior, impulsado por datos económicos desfavorables en EE.UU. y expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. La variación de empleo ADP, solicitudes de subsidio por desempleo y una desaceleración en la actividad empresarial del PMI del ISM contribuyeron a esta tendencia, reflejando la volatilidad del mercado.

El dólar experimentó hoy una caída en la plaza local, reflejando la volatilidad del mercado impulsada por un cambio repentino en las expectativas sobre las futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El Banco Central de Reserva (BCR) reportó un cierre de 3.8030, frente al cierre de ayer en 3.8140, con un mínimo sorprendente alcanzado esta mañana de 3.7820.

Este movimiento del dólar en Perú sigue la tendencia observada en toda América Latina, influenciado por las crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés. Estas expectativas se han intensificado después de la publicación de datos económicos desfavorables en Estados Unidos, incluyendo una notable caída en el Índice de Gerentes de Compras (PMI) del ISM y cifras de empleo por debajo de lo esperado, lo que ha llevado a los mercados de tasas a valorar con más del 70% de probabilidad al menos un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre.

El mercado permanecerá atento a la publicación de los datos de Nóminas no Agrícolas (NFP) de Estados Unidos el próximo viernes, que podría influir significativamente en las expectativas futuras de política monetaria. Según la herramienta FedWatch del CME, actualmente existe un 72% de probabilidad de que la Fed implemente un recorte de tasas de un cuarto de punto el 18 de septiembre.

  • Cifras de variación de empleo ADP de EE.UU.: La lectura más baja desde enero, con 150.000 empleos netos añadidos en junio, por debajo del pronóstico de 160.000 y cayendo desde los 157.000 anteriores (revisados desde 152.000).
  • Solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de EE.UU.: Para la semana que terminó el 28 de junio, aumentaron más rápido de lo esperado, llegando a 238.000 en comparación con el pronóstico de 235.000 y los 233.000 anteriores. La cifra elevó el promedio de cuatro semanas a 238.500 desde la cifra revisada anterior de 236.250.
  • Encuesta de actividad PMI del ISM de EE.UU.: En junio, reveló una desaceleración pronunciada en la actividad empresarial, con el índice cayendo bruscamente a 48,8, la lectura más baja desde junio de 2020.
  • Precios pagados por los servicios del ISM en junio: Disminuyeron a 56,3 desde 58,1, indicando una suavización de la inflación a nivel industrial.

Cotiza ahora tu compra o venta de dólares

Related articles

Récords Históricos en Wall Street: Nasdaq y Bitcoin Superan Barreras Clave

El mercado marca nuevos hitos: AAPL, TSLA y Nasdaq lideran la jornada El día de hoy destacó por ser una sesión de grandes logros en los mercados financieros, con varios activos alcanzando máximos históricos y consolidando su liderazgo: La confianza de los inversionistas se reflejó en el índice de miedo y codicia, que cayó a […]

Learn More

Tasa de Crecimiento del LEI Estabilizada, pero Presiones a la Baja Persisten en la Economía

El Índice de Indicadores Económicos Líderes (LEI) de The Conference Board para Estados Unidos mostró una caída del 0,6% en julio de 2024, situándose en 100,4 puntos, en comparación con una disminución más moderada del 0,2% en junio. En los últimos seis meses, el LEI registró una baja del 2,1%, una mejora respecto al descenso […]

Learn More

Mejora Tu Análisis Financiero con Nuestro Nuevo Gráfico Scatter

herramienta poderosa que transforma la forma en que visualizas tus compras y ventas. Este gráfico interactivo no solo te muestra las transacciones, sino que también destaca los tipos de cambio, permitiéndote un análisis detallado y visualmente intuitivo de tus operaciones financieras. ¿Por qué es tan útil? Análisis Visual: Con un solo vistazo, identifica patrones y […]

Learn More