Dólar Termina en 3.7230 en un Día de Fluctuaciones Regionales

En una jornada marcada por una notable volatilidad, el dólar cerró finalmente en 3.7230. Durante el día, el tipo de cambio osciló entre 3.7110 y 3.7270 en el mercado interbancario. Otras monedas de la región también registraron pérdidas:

  • USD/BRL: 5,4831 (+1,00%)
  • USD/CLP: 924,34 (+1,53%)
  • USD/COP: 3.998,00 (+0,43%)
  • USD/MXN: 17,7180 (+0,32%)

El peso chileno fue la moneda más afectada, ya que el cobre lleva dos días cayendo. Hoy, el precio del cobre cayó un 0,89%, cotizándose a 4.41 USD.

A pesar de que el índice dólar DXY, que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de seis divisas, caía un 0,43% a 103,76 unidades debido a los comentarios de varios funcionarios de la Reserva Federal que indicaban que el banco central estaba cada vez más cerca de recortar las tasas de interés, el impacto de la incertidumbre sobre la economía de China pesó sobre las monedas de Latinoamérica.

Hace unos días se publicó que la economía china ha crecido un 4,7% anualizado en el segundo trimestre, según anunció la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de la República Popular. El incremento fue del 0,7% con respecto a los tres primeros meses. La actividad ha reducido su ritmo con respecto al primer trimestre, cuando creció un 5,3% interanual y un 1,6% intertrimestral.

Otro factor importante que afecta a la región es que los reportes indican que Estados Unidos podría imponer restricciones comerciales más estrictas a los chips chinos, lo que ha generado más incertidumbre en los mercados. Washington ha comunicado a sus aliados que está considerando aplicar las medidas comerciales más severas disponibles si las empresas continúan permitiendo que China acceda a la tecnología de semiconductores avanzados.

Related articles

Sin Wall Street: Jornada de Baja Volatilidad y Expectativa de Datos de Empleo

Hoy, en una sesión que no contará con la referencia de Wall Street debido al cierre por la celebración del 4 de julio en Estados Unidos, se espera que el mercado de dólares en Latinoamérica cotice con poca volatilidad y una tendencia ligeramente al alza. Esta expectativa surge tras la considerable caída de ayer y […]

Learn More

Comentarios del Banco de Japón Impulsan la Recuperación en los Mercados

Hoy los mercados muestran una cierta recuperación, destacando los comentarios del Banco de Japón (BoJ). Los mercados bursátiles se están comportando positivamente por segundo día consecutivo, con los rendimientos de EE.UU. en alza e índices bursátiles mostrando números positivos. Shinichi Uchida, vicegobernador del BoJ, comentó el miércoles: «No subiremos las tasas cuando los mercados estén […]

Learn More

Triple Hora Bruja y Riesgo de Cierre del Gobierno en EE.UU.

Los mercados estadounidenses amanecieron en incertidumbre ante la creciente probabilidad de un cierre parcial del gobierno federal. Los futuros de los principales índices bursátiles reflejan un sentimiento de cautela, mientras los actores del mercado analizan las implicancias de esta posible paralización. Rechazo al Plan de Financiación En un movimiento inesperado, la Cámara de Representantes, liderada […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *