Desaceleración del PCE Refuerza Expectativas de Recorte de Tasas en la Próxima Reunión de la FED

El mercado sigue profundamente dividido sobre cuál será el próximo movimiento de la Reserva Federal (FED) en materia de tasas de interés. Mientras algunos analistas anticipan una postura más agresiva, otros creen que la FED optará por un enfoque más moderado. La publicación reciente de los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que mostró una desaceleración en agosto, ha reforzado las expectativas de un recorte significativo en las tasas.

El PCE, el indicador de inflación preferido por la FED, aumentó un 2,2% en los últimos 12 meses, acercándose al objetivo del 2% que la Reserva Federal busca mantener. Este descenso respecto a años anteriores –cuando se situaba en 3,4% y 6,6% para los mismos períodos de 2022 y 2021– refuerza la idea de que la inflación está bajo control. Además, el PCE subyacente, que excluye componentes volátiles como alimentos y energía, subió un 2,7%, un avance menor al esperado.

Con estos datos en la mesa, las probabilidades de un recorte de tasas de 50 puntos básicos para la reunión de noviembre han subido al 52%, superando el 48% que apuesta por un recorte de 25 puntos. Este cambio en las expectativas refleja la creciente confianza de que la FED tomará medidas más contundentes para estimular la economía.

Para las monedas de la región, podríamos seguir viendo un dolar presionado en la jornada de hoy.

Related articles

Trump prometió paz en Ucrania, pero esto es lo que realmente está pasando

Uno de los pilares centrales de la campaña política de Donald Trump fue su compromiso de poner fin al conflicto en Ucrania. Sin embargo, a medida que transcurren los meses, la posibilidad de alcanzar una resolución pacífica parece cada vez más lejana. Con el paso del tiempo, el mercado y los analistas políticos han comenzado […]

Learn More

Wall Street Recupera Confianza: Índices Principales Rebotan

Después de tres días de caídas significativas, el índice S&P 500 ha retrocedido un 6%, impulsado por la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad del crecimiento económico en Estados Unidos. Durante este periodo, la volatilidad del mercado, medida por el índice VIX, aumentó de 16 a 39, alcanzando su nivel más alto desde octubre […]

Learn More

El PBI de Perú Crece un 5% en Mayo, Superando Expectativas y Consolidando la Recuperación Económica

Escrito por MetaFX Este martes, los mercados han amanecido con un tono mixto mientras los inversores procesan diversos indicadores económicos y declaraciones de líderes financieros. El índice Empire State de Nueva York, que mide la actividad manufacturera, mostró una leve mejora en julio, situándose en -6,6 puntos frente a los -6,0 de junio, superando las […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *