Desaceleración del PCE Refuerza Expectativas de Recorte de Tasas en la Próxima Reunión de la FED

El mercado sigue profundamente dividido sobre cuál será el próximo movimiento de la Reserva Federal (FED) en materia de tasas de interés. Mientras algunos analistas anticipan una postura más agresiva, otros creen que la FED optará por un enfoque más moderado. La publicación reciente de los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que mostró una desaceleración en agosto, ha reforzado las expectativas de un recorte significativo en las tasas.

El PCE, el indicador de inflación preferido por la FED, aumentó un 2,2% en los últimos 12 meses, acercándose al objetivo del 2% que la Reserva Federal busca mantener. Este descenso respecto a años anteriores –cuando se situaba en 3,4% y 6,6% para los mismos períodos de 2022 y 2021– refuerza la idea de que la inflación está bajo control. Además, el PCE subyacente, que excluye componentes volátiles como alimentos y energía, subió un 2,7%, un avance menor al esperado.

Con estos datos en la mesa, las probabilidades de un recorte de tasas de 50 puntos básicos para la reunión de noviembre han subido al 52%, superando el 48% que apuesta por un recorte de 25 puntos. Este cambio en las expectativas refleja la creciente confianza de que la FED tomará medidas más contundentes para estimular la economía.

Para las monedas de la región, podríamos seguir viendo un dolar presionado en la jornada de hoy.

Related articles

La inflación de EE.UU. marca 3.3% interanual: ¿Cómo afecta a las economías de América Latina?

La inflación subyacente de Estados Unidos registró un incremento superior al esperado el mes pasado, lo que refuerza la cautela de la Reserva Federal (Fed) al considerar posibles recortes en las tasas de interés. Este escenario podría tener repercusiones significativas en las economías y monedas de América Latina, una región altamente sensible a los movimientos […]

Learn More

Volatilidad en el Mercado Peruano: Impacto de la Reserva Federal y Datos Económicos de EE.UU.

El dato de desempleo que se publicará mañana en EE.UU. será clave. Si el desempleo muestra una tendencia al alza, podría sugerir una desaceleración económica que podría llevar a la Fed a reconsiderar su postura agresiva (bajar tasas) sobre las tasas de interés. Sin embargo, si el mercado laboral se mantiene robusto, la Fed podría continuar con su enfoque restrictivo para controlar la inflación.

Learn More

El dólar se fortalece ligeramente en un contexto de expectativas sobre la inflación en EE.UU.

El dólar presenta hoy una muy ligera apreciación. Este comportamiento se enmarca en un contexto internacional donde la atención está centrada en la próxima publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio en Estados Unidos, que podría ofrecer señales sobre futuras decisiones de la Reserva Federal (Fed) respecto a los tipos de interés […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *