Caen Rendimientos de Bonos y el Dólar se Fortalece

Rendimientos de Bonos del Tesoro en Mínimos de Cuatro Meses

Hoy, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años descendieron a un mínimo de cuatro meses, impulsados por las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. El presidente de la Fed, Jerome Powell, comentó el lunes que las lecturas de inflación del segundo trimestre han fortalecido la confianza en que los precios están regresando de manera sostenible hacia el objetivo, lo cual sugiere una posible política de recortes de tasas. Asimismo, Adriana Kugler, gobernadora de la Fed, mencionó hoy que los datos actuales apuntan a una disminución continua de la inflación hacia el objetivo del 2%.

Desempeño de las Monedas Latinoamericanas

La mayoría de las principales monedas de América Latina se fortalecieron hoy, respaldadas por las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal, posiblemente en septiembre, tras los comentarios de Jerome Powell.

No obstante, el peso colombiano fue la excepción, retrocediendo un 0,91% a 3.984,45 unidades por dólar, marcando su segundo día de pérdidas consecutivas. En contraste, el sol peruano revirtió su baja previa y avanzó un 0,22% a 3,711 unidades por dólar, después de cerrar en 3,72 el día de ayer.

Rendimiento del USDPEN

Fortalecimiento del Dólar Estadounidense

El dólar Index se fortaleció hoy tras una lectura sólida de las ventas minoristas en Estados Unidos, que superaron las expectativas al mantenerse sin cambios en junio, en lugar de descender el 0,3% previsto por los economistas encuestados por Reuters. Esta resistencia en el consumo impulsa las perspectivas de crecimiento económico para el segundo trimestre, a pesar de no ser lo suficientemente robusta como para alterar las expectativas sobre la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal.


Este informe fue escrito por www.metafxperu.com, tu plataforma digital de cambio de monedas.

Related articles

Semana de Alta Volatilidad: Geopolítica en Medio Oriente, Elecciones en EE.UU. y Decisión de la Fed Marcan el Pulso de los Mercados

Comenzamos una semana marcada por eventos de gran relevancia que mantienen a los mercados y analistas en alerta. De acuerdo con el Wall Street Journal (WSJ), Teherán ha advertido a diplomáticos de la región sobre un inminente ataque “fuerte y complejo” contra Israel. La información revela que Irán podría estar preparado para emplear ojivas más […]

Learn More

¿Ha tocado fondo el mercado? JPMorgan ve esperanza tras la corrección del S&P 500

Hoy, el S&P 500 cerró con una caída del 10% desde su máximo histórico, lo que lo coloca oficialmente en territorio de corrección técnica. Este descenso marca un momento significativo para el mercado, ya que no se veía un nivel tan bajo desde el 11 de septiembre. En total, el mercado estadounidense ha perdido más […]

Learn More

Sorpresivos Datos de Empleo en EE.UU. Podrían Impulsar al Dólar en el Mercado Local

Hoy se publicaron los datos de empleo de septiembre en EE.UU., destacando una sorpresiva creación de 254,000 puestos de trabajo, muy por encima de las expectativas de 140,000. La tasa de desempleo también cayó al 4,1%, por debajo del pronóstico del 4,2%. Además, las ganancias salariales promedio anuales aumentaron un 4,0%, superando las expectativas del […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *