Tregua impulsa mercados; dólar cede en la región

Tras el cierre de Wall Street, el presidente Donald Trump anunció que Israel e Irán han acordado un alto el fuego temporal de 12 horas, y que, de mantenerse, la guerra podría darse por terminada en las próximas 24 horas. Este anuncio ha generado optimismo en los mercados financieros globales.

Los principales índices bursátiles de Asia cerraron con importantes avances, mientras que se espera que los mercados europeos abran al alza siguiendo el impulso dejado por Wall Street en la jornada anterior. El índice Euro Stoxx 50 registra un alza de 1.33%, situándose en 5,291.45 puntos. El Dow Jones también muestra una subida de 0.62%, alcanzando los 43,169.00 puntos.

En el plano económico estadounidense, la atención se centra hoy en la intervención del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, como parte de su presentación bianual ante el Congreso. Previo a esta comparecencia, el presidente Trump criticó duramente a Powell por no haber reducido los tipos de interés, argumentando que Europa ya ha realizado diez recortes mientras Estados Unidos no ha hecho ninguno. Trump estimó que una baja de dos a tres puntos podría generar un ahorro de hasta 800,000 millones de dólares anuales.

En Alemania, esta mañana el instituto IFO publicará los índices que miden el clima empresarial, un indicador clave para la economía más grande de Europa.

En el plano geopolítico, el alto el fuego anunciado fue presuntamente violado. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, condenó esta acción y prometió una represalia rápida y contundente. El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, declaró que «Teherán temblará». Sin embargo, desde Irán se desmintieron las noticias difundidas sobre el supuesto lanzamiento de misiles hacia los territorios ocupados, tras haberse impuesto el alto el fuego al régimen sionista.

En el mercado de materias primas, el cobre se cotiza en 3,323.72, mientras que el oro alcanza los 2,710.15. El zinc muestra un incremento de 0.87%. Por otro lado, el petróleo Brent presenta una caída significativa de 4.18%, situándose en 67.57 dólares por barril.

En cuanto al mercado de divisas, se observan las siguientes cotizaciones: USD/BRL en 5.4835; USD/CLP en 942.60 con una baja de 0.45%; USD/COP en 4,084.00 sin variación; y USD/MXN en 19.0412 con una caída de 0.35%. En paralelo, los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años (U.S.10Y) muestran un rendimiento de 4.350%, con un incremento de 0.031 puntos.

Como opinión: el dólar en el Perú podría registrar una baja en la jornada de hoy, en línea con el comportamiento regional observado en otras monedas latinoamericanas.

Related articles

Tensión militar impulsa refugios clàsicos

Tras la confirmación por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, del inicio de la “Operación Martillo de Medianoche” —con ataques puntuales contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan—, los mercados globales abrieron con cautela. Aunque la tensión geopolítica generó una reacción inicial de búsqueda de refugio, con alzas en el petróleo y […]

Learn More

Un proyecto de ley, un país dividido… y un nuevo partido en el horizonte

La semana comenzó con tensión en Washington y reacciones en cadena en los mercados globales, todo girando en torno a una sola pieza legislativa: el ambicioso —y polémico— proyecto de ley fiscal propuesto por Donald Trump, conocido como “One Big Beautiful Bill”. Se trata de una reforma de gran alcance que redefine prioridades fiscales y […]

Learn More

Publicación de la lectura preliminar de agosto del IPC de la Eurozona

Esperamos que HOY el dólar abra ligeramente al alza. La actividad, aunque esperamos que sea algo superior a la de AYER, seguirá siendo reducida. En la agenda macroeconómica del día destaca sobre todo la publicación esta mañana de la lectura preliminar de agosto del IPC de la Eurozona, lectura que se espera cumpla con lo […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *