Dinámicas de Fin de Mes y Obligaciones Tributarias Fortalecen al Sol en una Jornada Volátil

En una jornada caracterizada por una alta volatilidad y opiniones mixtas entre los principales actores del mercado, el dólar cerró en 3.75 soles. A lo largo del día, la cotización alcanzó un máximo de 3.78 y un mínimo de 3.7450, registrando una caída del 0.70%.

Temprano en la mañana, el mercado se vio influenciado por los datos del Producto Bruto Interno (PBI) de Estados Unidos, que superaron las expectativas. Este crecimiento podría indicar a la Reserva Federal (FED) que la economía estadounidense sigue en expansión, lo que llevó a algunos operadores a pagar hasta 3.78 soles por dólar. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, la demanda de soles aumentó debido a las obligaciones tributarias de mediados de año y las necesidades de fin de mes, fortaleciendo así al sol. Además, es importante considerar que mañana, 26 de julio, es un feriado público, por lo que hoy se califica como el último día para los pagos de las instituciones públicas.

En el ámbito internacional, el índice del dólar (Dollar Index) no mostró variaciones significativas, y las monedas de la región tuvieron comportamientos mixtos. El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que el PBI del país creció un 2.8% intertrimestral en el segundo trimestre, superando las previsiones. Por otro lado, el precio del cobre rebotó un 0.76%, rompiendo una racha de ocho sesiones consecutivas a la baja. La baja demanda del metal por parte de China, afectada por la crisis inmobiliaria, ha llevado los precios del cobre a mínimos de casi cuatro meses. A pesar de la reducción de la tasa de préstamos a mediano plazo a un año del 2.5% al 2.3%, el gobierno chino no ha anunciado medidas adicionales para estimular el mercado inmobiliario, lo que ha sido insuficiente para impulsar la economía en el corto plazo.

Related articles

Dólar Avanza en Perú ante Decisión del BCR y Espera de Datos Cruciales en EE.UU.

El dólar continúa avanzando en el mercado peruano, impulsado por la reciente decisión del Banco Central de Reserva (BCR) de reducir la tasa de interés referencial en moneda local. Este movimiento ha generado un ajuste en el valor del sol, que se enfrenta a un menor atractivo frente a otras monedas debido a los diferenciales […]

Learn More

Caos en los Mercados: Volatilidad y Cierres en Rojo Tras Datos Laborales y Confusión sobre las Tasas de la Fed

Hoy fue una jornada marcada por una alta volatilidad que culminó en cierres negativos en los mercados. Las Nóminas no agrícolas de agosto en EE.UU. registraron 142K, por debajo de las expectativas de 164K, aunque significativamente mejores que las 89K del mes anterior. A pesar de esta mejora, el mercado quedó sorprendido por la discrepancia […]

Learn More

Oro alcanza récord de 3.000 dólares

El precio del oro alcanzó un hito histórico al superar los 3.000 dólares por onza, marcando un récord sin precedentes. Este incremento se debe principalmente a la incertidumbre geopolítica y a la creciente demanda de los bancos centrales, que han intensificado sus compras para diversificar sus reservas y reducir su dependencia del dólar. En el […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *