Tensión militar impulsa refugios clàsicos


Tras la confirmación por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump, del inicio de la “Operación Martillo de Medianoche” —con ataques puntuales contra instalaciones nucleares iraníes en Fordow, Natanz e Isfahan—, los mercados globales abrieron con cautela. Aunque la tensión geopolítica generó una reacción inicial de búsqueda de refugio, con alzas en el petróleo y el oro, así como repuntes en el dólar y el índice VIX, los movimientos han sido relativamente contenidos, y no se han visto ventas masivas ni correcciones abruptas.

Irán respondió con una postura desafiante: su parlamento aprobó el cierre del estratégico estrecho de Ormuz, aunque la decisión final queda en manos del Consejo de Seguridad Nacional. Mientras tanto, se espera una evaluación más concreta de su respuesta en los próximos días. Trump, por su parte, aseguró que no busca un cambio de régimen, pero dejó abierta la puerta a nuevas acciones militares si Teherán no accede a un diálogo.

En este contexto, los principales índices bursátiles operan con ligeras pérdidas: el S&P 500 retrocede apenas 0.09%, mientras que los rendimientos de los bonos del Tesoro muestran leves variaciones. El dólar se fortalece frente al euro y otras monedas, lo que ha presionado a las divisas emergentes, incluyendo las latinoamericanas. Se anticipa que el sol peruano también registre un leve retroceso en línea con la tendencia regional.

Los inversionistas estarán atentos hoy a los PMIs de las principales economías, las declaraciones de Lagarde y miembros de la Fed, y a la reunión del Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU. Los mercados, si bien en modo defensivo, no reflejan un escenario de crisis inminente, sino más bien de espera prudente ante posibles desarrollos diplomáticos o militares adicionales.

Related articles

Tipo de cambio cierra con sol firme

El sol peruano cerró la jornada del 23 de junio con una cotización interbancaria de 3,5930 soles por dólar, por debajo de la apertura en 3,6100 y del promedio registrado el día viernes (3,5998). Durante la sesión, el tipo de cambio se movió en un rango entre 3,5890 y 3,6070. En lo que va del […]

Learn More

Trump sacude la Fed y hunde al dólar

La jornada financiera global comenzó con un tono de cautela, reflejado en los movimientos mixtos de las bolsas asiáticas, que replicaron la volatilidad de Wall Street ante la ausencia de catalizadores contundentes. En el trasfondo geopolítico, el aparente respeto al alto el fuego entre Irán e Israel ofreció algo de alivio, pero los inversores permanecen […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *