Datos del IPC EEUU inferiores a lo esperado: un respiro para los mercados

Los últimos datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) han sido inferiores a las estimaciones, lo que ha generado un ambiente positivo en los mercados. Aquí te presentamos los detalles más relevantes:

IPC mensual (M/M):

    • Registró un aumento del 0.2%, por debajo del 0.3% estimado y del 0.5% del mes anterior.

    IPC anual (A/A):

      • Se situó en 2.8%, inferior al 2.9% esperado y al 3.0% del mes previo.

      IPC subyacente (M/M):

        • Aumentó un 0.2%, por debajo del 0.3% estimado y del 0.4% anterior.

        IPC subyacente anual (A/A):

          • Alcanzó el 3.1%, menor al 3.2% esperado y al 3.3% previo.

          IPC SuperCore (servicios excluyendo vivienda):

            • En febrero, el aumento mensual fue de 0.215%, muy inferior al 0.757% del mes anterior.
            • La tasa interanual se ubicó en 3.782%, mínimos desde octubre de 2023.

            Sectores clave:

              • Vivienda: Aumentó un 0.29%, representando casi la mitad del incremento mensual del IPC.
              • Tarifas aéreas: Cayeron un 4.0%.
              • Gasolina: Bajó un 1.0%.
              • Alimentos: Subieron un 0.2%, con un aumento del 0.4% en alimentos fuera del hogar.

                La inflación mensual se enfrió al 10.4%, pero el índice sin ajustar sigue siendo un 58.8% superior al de hace un año.

                Impacto en los mercados

                Los futuros del S&P 500 reaccionaron positivamente, registrando un salto del 0.7% tras la publicación de los datos. Esto refleja un alivio en los mercados, ya que las cifras confirman que la tendencia de desinflación continúa, especialmente en los servicios, tras el repunte observado el mes pasado.

                Los datos del IPC, inferiores a lo esperado, ofrecen un respiro para los mercados y refuerzan la idea de que la inflación sigue bajo control. Esto ha permitido que las monedas de la región se sumen a una onda de recuperación general, apoyando un escenario más optimista para la economía en el corto plazo. La desaceleración en los precios de la vivienda y otros sectores clave sugiere que la presión inflacionaria podría seguir disminuyendo en los próximos meses.

                Related articles

                Banco Central de China Sorprende con Estímulo Económico: Baja de Tasas e Inyección de Liquidez

                Como mencionamos en nuestro artículo de la semana pasada, ya se anticipaba que China podría implementar medidas de estímulo económico tras los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. En la madrugada de hoy, el Banco Popular de China (PBoC) sorprendió al reducir, sin previo aviso, una de sus tasas de intervención a […]

                Learn More

                Señales Mixtas en Datos de EE.UU. y el Impacto de la Huelga en Escondida en el Precio del Cobre a Corto Plazo

                Hoy se publicaron varios datos económicos clave de EE.UU., que tuvieron implicaciones directas sobre la fortaleza del dólar y su efecto en las economías emergentes. Estos resultados mostraron tanto la fortaleza del consumo como señales de desaceleración industrial, factores que juntos moldearon la dinámica del tipo de cambio durante la jornada. Además, un evento significativo […]

                Learn More

                Fortalecimiento de Monedas Latinas, pero el Riesgo Podría Impulsar al Dólar

                El índice S&P 500 ha logrado recuperarse después de atravesar su peor semana del año, en la que cayó más del 4%. A pesar de esta fuerte caída, el mercado ha mostrado una rápida recuperación, situándose nuevamente a menos de un 1% de sus máximos históricos. Este comportamiento refleja la resiliencia del mercado, incluso en […]

                Learn More

                Deja una respuesta

                Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *