Desaceleración del PCE Refuerza Expectativas de Recorte de Tasas en la Próxima Reunión de la FED

El mercado sigue profundamente dividido sobre cuál será el próximo movimiento de la Reserva Federal (FED) en materia de tasas de interés. Mientras algunos analistas anticipan una postura más agresiva, otros creen que la FED optará por un enfoque más moderado. La publicación reciente de los datos del índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), que mostró una desaceleración en agosto, ha reforzado las expectativas de un recorte significativo en las tasas.

El PCE, el indicador de inflación preferido por la FED, aumentó un 2,2% en los últimos 12 meses, acercándose al objetivo del 2% que la Reserva Federal busca mantener. Este descenso respecto a años anteriores –cuando se situaba en 3,4% y 6,6% para los mismos períodos de 2022 y 2021– refuerza la idea de que la inflación está bajo control. Además, el PCE subyacente, que excluye componentes volátiles como alimentos y energía, subió un 2,7%, un avance menor al esperado.

Con estos datos en la mesa, las probabilidades de un recorte de tasas de 50 puntos básicos para la reunión de noviembre han subido al 52%, superando el 48% que apuesta por un recorte de 25 puntos. Este cambio en las expectativas refleja la creciente confianza de que la FED tomará medidas más contundentes para estimular la economía.

Para las monedas de la región, podríamos seguir viendo un dolar presionado en la jornada de hoy.

Related articles

Empleo formal en Perú registra su mayor crecimiento en un año: Sectores privado y agropecuario impulsan la recuperación

El empleo formal en Perú inició el año 2025 con un crecimiento del 5% en enero, el mayor aumento en los últimos doce meses, según el Banco Central de la Reserva del Perú (BCRP). Este resultado confirma la tendencia positiva esperada para el año. Destacan los siguientes aspectos clave:

Learn More

Austan Goolsbee sostuvo que los datos de empleo no apuntan a una recesión.

Hoy, los mercados experimentaron un alivio en sus liquidaciones masivas después de que el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que los datos de empleo no sugieren una recesión. Goolsbee es conocido por ser el miembro menos agresivo de la Fed desde hace bastante tiempo y no expresó ninguna alarma significativa. […]

Learn More

¿Ha tocado fondo el mercado? JPMorgan ve esperanza tras la corrección del S&P 500

Hoy, el S&P 500 cerró con una caída del 10% desde su máximo histórico, lo que lo coloca oficialmente en territorio de corrección técnica. Este descenso marca un momento significativo para el mercado, ya que no se veía un nivel tan bajo desde el 11 de septiembre. En total, el mercado estadounidense ha perdido más […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *