Mercados Anticipan los Datos Laborales de EE. UU. Programados para Mañana

  • El dólar en la región cedió terreno ligeramente antes de los datos de empleo de EE. UU. previstos para mañana, que serán clave para determinar el tamaño del recorte de tasas de la Reserva Federal en septiembre.
  • El S&P 500 retrocedió después de una serie de altibajos, a pesar del repunte en algunas de las principales acciones tecnológicas.
  • Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron ligeramente, con el rendimiento de las notas a dos años tocando mínimos de 15 meses tras los datos de empleo de ADP que mostraron menos puestos de trabajo añadidos en agosto de lo previsto.
  • Los datos económicos estadounidenses fueron dispares, con un crecimiento modesto en los servicios, una adición de puestos de trabajo menor a la esperada desde principios de 2021 y solicitudes de subsidio por desempleo que no cumplieron con las expectativas.
  • La herramienta FedWatch de CME Group muestra una probabilidad del 41% de un recorte de 50 puntos básicos en la reunión de la Fed del 17 y 18 de septiembre, frente al 59% de una reducción de 25 puntos básicos.

El mercado global mostró una ligera debilidad en el dólar hoy, a la espera de los cruciales datos de empleo en EE. UU. que se publicarán mañana viernes. Estos datos serán determinantes para el ajuste de las tasas de interés de la Reserva Federal en su reunión de septiembre. La expectativa de una política monetaria expansiva se mantiene, con los operadores proyectando un posible recorte de tasas de entre 25 y 50 puntos básicos.

El S&P 500 experimentó un retroceso después de una serie de movimientos erráticos, a pesar de la recuperación de algunas acciones tecnológicas destacadas. Los rendimientos de los bonos del Tesoro también reflejaron una ligera caída, con las notas a dos años alcanzando sus niveles más bajos en 15 meses, influenciados por los datos de empleo de ADP que indicaron una menor creación de puestos de trabajo en agosto.

En el ámbito económico, los datos se presentaron de forma desigual. Los servicios en EE. UU. mostraron un crecimiento modesto, mientras que el mercado laboral mostró una adición de empleos por debajo de las expectativas, con el menor incremento desde principios de 2021. Las solicitudes de subsidio por desempleo también quedaron por debajo de las proyecciones.

Entre las empresas destacadas, Nvidia vio un aumento en su valor, con analistas de Bank of America recomendando la compra tras la reciente caída en el precio de sus acciones (disclaimer: no es una recomendación de MetaFX).

Con la proximidad del informe de empleo en EE. UU., el mercado está a la espera de señales claras sobre la política monetaria futura. Mañana será un día clave.

Related articles

Powell Reconoce Progresos en el Control de la Inflación y la Región Revalúa

A esta hora, el precio del dólar en el mercado local ha caído ligeramente un -0.10%, luego de las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Powell, respondiendo a varios cuestionamientos ante la Cámara de Representantes, reconoció la política monetaria actual como restrictiva y mostró interés en la adaptación de las pruebas de […]

Learn More

Crecimiento del PIB de China en el Segundo Trimestre Decepciona Expectativas

Esta noche, la Oficina Nacional de Estadísticas de China informó que el PIB del país en el segundo trimestre aumentó un 4.7% interanual, por debajo de las expectativas de un crecimiento del 5.1%, según una encuesta de Reuters. Las ventas minoristas también estuvieron por debajo de las expectativas, aumentando un 2% interanual en junio, frente […]

Learn More

El Rendimiento del S&P 500 Bajo Distintas Administraciones Presidenciales: ¿Influye el Partido en el Mercado?

Desde 1929, el rendimiento del índice S&P 500 ha estado vinculado, en parte, a los mandatos presidenciales de EE. UU., proporcionando un reflejo interesante de cómo los mercados responden a las políticas y circunstancias de cada administración. Este análisis histórico muestra cómo las fluctuaciones en el S&P 500 pueden coincidir con eventos económicos clave y […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *