Nuevas Tarifas y Confianza del Consumidor: Claves del Día

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de sus redes sociales que, en su primer día de mandato, implementará nuevas tarifas arancelarias. Estas medidas incluyen un gravamen del 25% a los productos provenientes de México y Canadá, y del 10% a las importaciones desde China. Según Trump, estas tarifas están directamente vinculadas a la «permisividad» de estos gobiernos en relación al tráfico de estupefacientes, particularmente fentanilo, advirtiendo que las retirará únicamente cuando se logre un control efectivo sobre este problema.

El anuncio tuvo un impacto inmediato, aunque moderado, en los mercados asiáticos durante la madrugada, con cierres mixtos y movimientos limitados en sus principales índices. Sin embargo, se espera que las bolsas abran hoy a la baja, reflejando cierta inquietud entre los inversores. Aunque el incremento de tarifas se presenta como una medida puntual, también recuerda las promesas de campaña de Trump, quien en repetidas ocasiones amenazó con extender los aranceles a un mayor rango de importaciones estadounidenses.

En el ámbito económico, la atención estará puesta en el índice de confianza del consumidor de noviembre en Estados Unidos, cuya publicación está prevista para hoy. Este indicador será clave para medir la percepción de los consumidores tras los recientes resultados electorales, con expectativas de un leve repunte respecto a los niveles de octubre.

En el contexto regional, la historia nos enseña que las políticas arancelarias del pasado mandato de Trump generaron presiones al alza sobre el dólar. Este precedente sugiere que podríamos observar un fortalecimiento adicional de la moneda estadounidense en los mercados latinoamericanos, incluido el peruano, durante la sesión de hoy.

Related articles

Acciones de Palantir Suben Más del 13% Tras Su Inclusión en el S&P 500

Palantir Technologies (NASDAQ: PLTR) experimentó una subida significativa el lunes, aumentando más del 13% durante la jornada, tras anunciarse su inclusión en el índice S&P 500. Este movimiento ha impulsado las acciones de la empresa, que ya acumulan un aumento cercano al 100% en lo que va del año. La inclusión en el S&P 500 […]

Learn More

Datos Económicos de EE.UU. Refuerzan Temores de Recesión y Desestabilizan los Mercados

Las acciones estadounidenses enfrentaron una de sus jornadas más difíciles desde la crisis del 5 de agosto, con el S&P 500 cayendo más de un 2%. Esta caída se vio impulsada por una combinación de temores de crecimiento y preocupaciones sobre la política monetaria, que llevaron a los activos de riesgo a la baja. La […]

Learn More

Revisión al Alza del PIB de EE.UU. Fortalece al Dólar

Hoy, la Oficina de Análisis Económico (BEA) en Estados Unidos revisó al alza el crecimiento anualizado del Producto Interno Bruto (PIB) real del segundo trimestre, situándolo en un 3%. Esto sorprendió a los mercados, que esperaban una confirmación del 2.8% estimado previamente. La aceleración del crecimiento económico se debe principalmente a un repunte en la […]

Learn More

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *